RECURSOS ESTILISTICOS Y TIPOLOGIA TEXTUAL

RECURSOS ESTILISTICOS Y TIPOLOGIA TEXTUAL

TIPOS DE TEXTO

TIPOS DE TEXTO

Texto Descriptivo

Texto Descriptivo

especificidades

Anclaje

Reformulación

Caracterización

Tipos de relación

Modelos

Guias de viaje

Cuentos

Novelas

Texto Narrativo

Texto Narrativo

Elementos:

Narrador

Narrador

Primera persona

Segunda persona

Singular

Plural

Tercera persona

Historia

Historia

¿qué se cuenta?

Estructura narrativa

Estructura narrativa

Estructura cronológica o lineal

Planteamiento

Desarrollo

Desenlace

Estructura in media res

Planteamiento 2

Desarrollo/climax 1

Desenlace 3

Estructura in extrema res

Planteamiento 2

Desarrollo/climax 3

Desenlace 1/3

Personajes

Personajes

ejecutantes de las acciones relatadas por el narrador

Principal o protagonista

Personaje secundario

personaje tipo

Tiempo

Tiempo

a) Tiempo interno —duración—

b) Tiempo externo —contexto—

Espacio

Espacio

real

Figurado

Cerrado

Abierto

otras posibilidades

Texto expositivo

Texto expositivo

Se clasifican en:

inductivos

deductivos

analógicos

estructuras expositivas

Cronológicamente

por orden de importancia

por comparación y contraste

Por relación causa/ efecto

A través de ejemplos y datos

Texto Argumentativo

Texto Argumentativo

elementos implícitos o explícitos

Marco

Tesis

Argumentos

Garantía o regla general

Fuente

Reserva

Calificador

Elementos para determinar la pertenencia de un texto a cierta clasificación

Los rasgos puramente textuales

Factores comunicativos

Una combinación de los dos puntos anteriores

Recursos Literarios

Recursos Literarios

Jugar con las palabras

Recursos gramaticales

Recursos gramaticales

Anáfora

Asindeton

Polisindeton

Hiperbaton

Reduplicación

Pleonasmo

Retruécano

Recursos fónicos

Recursos fónicos

Aliteracion

onomatopeya

Calambur

Paranomasia

Recursos léxico- semántico

Recursos léxico- semántico

metáfora

metonimia

Causa por efecto

Contenedor para el contenido

Autor por la obra

citar el lugar por lo que se produce o genera en el

Sinécdoque

Oxímoron

prosopopeya

símil

paradoja

sinestesia

Hipérbole

Antítesis