LA GERRA FRIA  - Mapa Mental

LA GERRA FRIA

4. LA DESCOLONIZACIÓN

Al finalizar la Segunda guerra mundial se puso en marcha un proceso de descolonización motivado por las siguientes causas:

Deseo de independencia, población de las colonias, impulsado por las minorías.

Movimientos de liberación, reivindican para su países principios como democracia.

Prestigio de las metrópolis, durante la guerra mundial. El mito de la superioridad.

Organizaciones internacionales, especialmente Naciones Unidas, apoyaron el proceso anticolonial.

Estados Unidos y la URSS, desprecia y quita poder a las viejas potencias europeas.

5. EL BLOQUE CAPITALISTA

5.1 Estados unidos

Estados Unidos se convirtió en el líder del mundo capitalista en la posguerra y ejerció una hegemonía política y económica total y sus motivos fueron:

Papel decisibo

Valores politicos

Potencia militar

Superiosridad

5.2 Euoropa occidental

El movimiento de mayo de 1968 en Francia, en el que los estudiantes y los trabajadores se unieron en sus demandas, fue un síntoma de la necesidad de cambios.

5.3 Japón

La década de 1950 el desarrollo económico japonés fue impresionante, hasta convertirse en la segunda potencia económica del mundo.

6.EL BLOQUE SOCIALISTA

6.1 La union Soviética

-Estado sobietico dio prioridad al sector industrial. -Hubo una extraordinaria movilización de mano de obra. -Se dedicaron inmensos recursos a la investigación científica y al progreso técnico. -Hicieron grandes inversiones en las repúblicas de Asia Central. -La mujer se incorporó plenamente la vida laboral

6.2 Las democracias populares

La llegada a Europa del Plan Marshall en el bloque capitalista empujó a crear, a su vez, el pacto de Varsovia y el CAME, estos países no siempre aceptaron la autoridad de Moscú sin residencia, y se produjeron varios levantamientos antisovieticos:

Hungría (1968)

Checoslovaquia (1968)

6.3 China

La URSS en 1958 y China crearon un modelo económico socialista propio, conocido como el "gran salto adelante". Para asegurarse el control del partido, Mao puso en marcha una campaña de depuración de los líderes disidentes y una fuerte represión, llamada Revolución Cultural(1966-1976).

3. CONSCIENCIA PAÍFICA Y DISTENSIÓN

La década de 1950 las relaciones entre Estados Unidos y la URSS iniciaron una nueva etapa caracterizada por la distensión. Se denominó con esencia pacífica y estuvo determinado por la llegada al poder de una nueva generación. Los conflictos se mantuvieron abiertos, pero la actitud de los dirigentes era más tolerante y flexible. En 1970 aparecieron nuevos focos de conflictos debido a la descolonización de algunos territorios. El modelo sobiético resultaba muy atractivo para muchos de estos nuevos estados, triunfaron movimientos revolucionarios, como en América Latina, el Extremo Oriente o el norte de África. en 1973

2. LA AGERRA FRIA Y SUS CONFLICTOS

2.1La division de Alemania

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial Alemania quedó dividida en cuatro zonas de ocupación que se entregaron.

Gran Bretaña

Francia

Estados Unidos

URSS

2.2 La gerra de corea

La zona norte quedó bajo influencia soviética y la sur bajo mandato Norte Americano.

a

2.3 La crisis del canal de Suez

Debido a sus intereses en la zona, Francia, Gran Bretaña e Israel atacaron Egipto y ocuparon el canal de Suez.

2.4 La gerra de Vietnam

Los comunistas del Vietminh, liderados por Ho Chi Minh, proclamaron la independencia de la zona cuando cuando Japón fue derrotado.

2.5 La crisis delos misiles

Estados Unidos, que apoyaba al dictador, rechazó al nuevo gobierno e impuso un bloqueo económico a la isla, la economía Cubana quedó estrangulada y sus dirigentes no dudaron en aliarse con la URSS. Y en 1962 comenzaron a instalar misiles nucleares.

1. El mundo se divide

-Bloque comunista o asocialista, estaba liderada por la union de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

- Bloque capitalista esta liberado por estados unidos.

Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.