La Convivencia Social

Realización

El acto de convivir el libre y voluntario, y para que se realice es necesario que sea regulado a través de normas y leyes.

Por el estado, determina el comportamiento social imponiendo penas y sanciones a quienes lo infringen.

Convivencia Democrática

Normas Morales

Son reglas de conducta de caracter interno que cada persona recibe de su conciencia.

Normas Sociales

Son mandatos o reglas de conducta que nacen de las costumbres y tradiciones practicadas en la conviviencia social.

Normas Jurídicas

Son las reglas de conducta que emanan del Estado y están expresadas en las leyes que forman el ordenamiento Jurídico de la Nación (cumplimiento de reglas obligatorio).

Derechos Fundamentales en la Actual Constitución

La Constitución de 1993, elaborada por el Congreso Democrático, en su Art. 2° señala y establece los derechos fundamentales de las personas.

Definición

Forma en la que el hombre se realiza o desarrolla dentro de la sociedad conviviendo en armonía.

Deberes y Derechos Fundamentales

Exige reciprocidad, es un dar y recibir en apoyo y con apoyo de los demás.

El deber es todo aquello que está obligado el hombre.

El derecho es la facultad de hacer o exigir lo que la ley o autoridad establece.

Los derechos de la persona humana están contemplados en la declaración universal de los derechos humanos (10 de diciembre de 1948)