Plan de estudios 2022
Introducción
La propuesta curricular es una tarea colectiva en permanente construcción que pretende:
Un libro de texto con su respectivo plan de estudios
![El derecho de maestras y maestros a su actualización ,formación y capacitación](https://img.chilango.com/2016/05/te-enamoraste-de-alguna-maestra-o-maestro.jpg)
El derecho de maestras y maestros a su actualización ,formación y capacitación
![Una serie de extrategias nacionales para mejorar la educacion como:](https://image.isu.pub/190329000948-52a8bb635564b3079b71abf3de10c1ed/jpg/page_1.jpg)
Una serie de extrategias nacionales para mejorar la educacion como:
La estrategia de lectura
La cultura de paz
No violencia
La transformacion administrativa y de gestion
![Codiseño para contextualizar los programas de estudio a:](https://1.bp.blogspot.com/-g5s2-8evqiI/YJG_8tpbGjI/AAAAAAAACQQ/aX6mGgtbhL8I8QtRrNArGEiUgQKSREirQCLcBGAsYHQ/s16000/CONTEXTO_ENTRE_ALUMNO-APRENDIZAJE_jorgeinnova.jpg)
Codiseño para contextualizar los programas de estudio a:
Las aulas
Comunidad
Escuela
Topic principal
Marco curricular
La Nueva Escuela Mexicana se basa en diferentes principios:
Humanista
Dignidad de todos y todas
Respeta y hace cumplir los derechos humanos
Desarrolla las capacidades de los alumnos y alumnas
Considera a los maestros como intelectuales
Currículo Nacional desde su diversidad
Atiende la diversidad
El contenido del mismo sera significativo
El conocimiento no será fragmentado para su enseñanza y aprendizaje
El plan y programas de estudio, libros de texto y materiales educativos en todos sus niveles ,grados y modalidades
Tendrán un enfoque intercultural
Las reformas curriculares
Este plan y programa de estudio No han sido avalado ni mucho menos propuesto por ningún organismo internacional
Su importancia en resolver a necesidades específicas y propias de nuestro país
En las reformas neoliberales
Los maestros eran vistos como simples técnicos
propiciado ya que en :
Los cuerpos
Leyes
Normatividad educativa
Se incluyo el concepto calidad
![Los Efectos de la Pandemia](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2021/03/210305193221-class-at-home-full-169.jpg?quality=100&strip=info)
Los Efectos de la Pandemia
El nuevo plan de estudios se replantean las tic's y los procesos de enseñanza y aprendizaje
Se reconocen a los maestros como profesionales
Y se reconocen y refuerzan el papel de las familias que deben de incluirse en los procesos de aprendizaje de sus hijas y sus hijos
![Elementos de la Política Curricular](https://i.pinimg.com/originals/84/8a/81/848a81003d3ea40a3bba2c4f0e9da3c8.jpg)
Elementos de la Política Curricular
Derecho humano a la educación
Nos ayudan a considerar una nueva forma de enseñanza
Garantizar este derecho desde nivel inicial hasta la educacion superior
Nuevos contenidos para niños, niñas y adolescentes
Reconocer el pincipio de inclusion,
Educacion para la igualdad
La diversidad dentro del sistema educativo
Revalorización docente
Reconocer al magisterio como principal mediador en temas de reflexion o contenidos de los programas de estudio
reconoce la libertad académica de las maestras y maestros para resignificar y replantear los contenidos de los programas de estudio
Estructura curricular
![Fundamentos de la propuesta curricular](https://1.bp.blogspot.com/-Ez5molW43FU/WqCYcIou5FI/AAAAAAAAAQQ/NFGUq3g566wX9EglRT-oOhacsu02A7AUACLcBGAs/w256-h256-p-k-no-nu/mapa%2Bmental.png)
Fundamentos de la propuesta curricular
Comunidad como núcleo integrador de la enseñanza y aprendizaje
La escuela principal elemento en relaciones pedagogicas y procesos de enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje como experiencia formativa
Abordada para solucionar problemas de su comunidad
Evaluación de los aprendizajes
Que será formativa
identificar metodos e instrumentos
cómo y atraves de que las niñas, niños y adolescentes aprendan
desde el plan 2011
Evaluacion diagnostica activa aprendizajes previos
![Perfil de egreso](https://tuescuelita.com/wp-content/uploads/2020/07/Perfil-de-egreso-de-primaria-3.jpg)
Perfil de egreso
Características que tendrán los alumnos al concluir su educación básica
1.- Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna
2.-Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de genero
3.- Reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos
4.- Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas
5.-Desarrollan una forma de pensar propia
6.-Se perciben a sí mismas y a sí mismos como parte de la naturaleza
7.- Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas ,culturales , naturales y sociales
8.- Interactuan en procesos de dialogos con respeto y aprecio a la diversidad
9.-Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes
10.- Desarrollan el pensamiento critico
Ejes articuladores
Son puntos de encuentro entre la didáctica del profesor y la profesora con el saber de la vida cotidiana de las y los estudiantes
Inclusión
educacion incluyente
permitir comprender nuestra experiencia humana
Pensamiento critico
capacidad para interrogar la realidad
oponerse a la injusticia, desigualdad, racismo, machismo, homofobia, etc
Interculturalidad critica
valor y dignidad de todas las formas de vida
expresion
dialogo
convivencia
Igualdad de genero
Transformacion de los libros de texto
contenidos
imagenes
ejemplos y ejercicios
Vida saludable
Acciones y consecuencias en la salud individual y colectiva
Apropiación de culturas atraves de la lectura y escritura
hacer de la escuela una comunidad de lectores
comprender el mundo cotidiano
Artes y experiencias esteticas
integracion social
desarrollo cognitivo
expresion personal
Serán incluidos en los contenidos que los docentes enseñaran a los alumnos
![Campos formativos](https://i.pinimg.com/originals/77/7e/4b/777e4b92af21f294cc3d4c496d9a2e0e.jpg)
Campos formativos
Se pretende que en este plan no se fragmente el conocimiento si no que se aborde apartir de:
Lenguajes
Congrega saberes de las diciplinas vinculadas
Aprendizaje del español
lenguas indigenas
lenguas extranjeras
lenguas de señas mexicana
aproximación al arte
Saberes y pensamiento científico
Desarrollo de una actitud cientifica
cuestionar
indagar
pensar e interpretar fenomenos y procesos
naturales y sociales
perspectiva de la ciencia escolar
Ética, Naturaleza y sociedades
favorece
la comprencion historica de los cambios
permanencias que han vivido las sociedades en el mundo atraves de:
del tiempo
el espacio
creacion de principios eticos
garantizar la convivencia entre personas y pueblos
De lo humano a lo comunitario
se reconoce la vida humana como :
proceso continuo de construccion personal
interaccion social
participación efectiva
experimentar
lograr una vida digna
![Fases de aprendizajes](https://revistaedurama.com/wp-content/uploads/2022/08/Captura-de-pantalla-.jpg)
Fases de aprendizajes
El tiempo y los niveles en los que se dividirá el trayecto de los alumnos en toda la educación básica
Fase 1.- Educación Inicial
0-3 años
Fase 2.- Preescolar
3-6 años
Fase 3.- Primaria 1 y 2
6-7 años
Fase 4.- Primaria 3 y 4
8-9 años
Fase 5 .- Primaria 5 y 6
10-11 años
Fase 6 .- Secundaria 1,2 y 3
12-15 años
Año 2019
![Presidente Andres Manuel Lopez Obrador](https://enews.mx/foto/noticias/noticias_20190315074931_1669.jpg)
Presidente Andres Manuel Lopez Obrador
Emitio
Promulgo
Aplico
Serie de leyes educativas
![Reforma al Artículo 3ero Constitucional](https://i.ytimg.com/vi/8YgrWIK191E/maxresdefault.jpg)
Reforma al Artículo 3ero Constitucional
Ley General de educación
Ley General de la carrera de las maestras y maestros
Agosto del 2022
![La secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez](https://th.bing.com/th/id/R.33e0e85b9c9c01bb215a9cc1c565d144?rik=1kVzYt3qVwTruQ&riu=http%3a%2f%2flaentrevistaenlinea.com%2fwp-content%2fuploads%2f2018%2f07%2fDELFINA-1170x936.jpg&ehk=MPV3Ns%2bZIDNYbsvkOmZaczStWm8sk8gJdEFNjwI91v4%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0)
La secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez
Presento en la Normal de la Cd de México el Nuevo Plan de Estudios 2022