FUNCIONES DEL ARTE. - Mapa Mental

FUNCIONES DEL ARTE.

Función estética: Impera la función estética cuando la obra de arte gira en torno al concepto de belleza.

a

Función ideológica: Se transmiten los pensamiento de un movimiento (social, político, religioso...) a través de la obra de arte.

Función conmemorativa y de promoción: Un arte frecuentemente usado dentro de la propaganda política para la exaltación de triunfos y la divinización de figuras históricas como en la Antigua Roma.

Función pedagógica: Las clases dirigentes, como las órdenes religiosas durante la Edad Media, encargan al artista representaciones que ilustren sus mensajes para adoctrinar al grueso de la población que no sabía leer.

Función de registro, análisis y expansión de la realidad: El artista investiga su entorno y muestra la información que ha recopilado a través de la obra de arte.

Función mágico-religiosa: Es el uso del arte ligado a los rituales mágicos para los que se produce. Se cree que esta es la función principal del arte primitivo.

Función modeladora de la sensibilidad. La contemplación de obras de arte enriquece y da forma a la sensibilidad artística del espectador.

Función ornamental. El arte se usa para transformar un espacio.

Función mercantil. Las obras de arte tienen un valor de cambio y el arte se convierte en un producto más.

Función de discriminador social: Cuando se compra arte caro se adquiere un prestigio directamente relacionado con la capacidad de pagar grandes sumas por un objeto que es innecesario y que carece de utilidad aparente.

Klik hier om uw map te centreren.
Klik hier om uw map te centreren.