Enfermedades Oculares - Mapa Mental

Enfermedades Oculares

Glaucoma

¿Qué hacer para curar el glaucoma?

r

¿Qué hacer para curar el glaucoma?Mantener una buena salud general es tan importante como cuidar de los ojos. Es importante comer alimentos saludables, hacer suficiente ejercicio, no fumar, no ingerir demasiada cafeína y mantener un peso saludable. Antes de dar inicio a un programa de ejercicio extenuante, consulte a su médico.

¿Qué es el glaucoma y si tiene cura?

r

El glaucoma es un grupo de enfermedades que pueden dañar al nervio óptico del ojo. Esto resulta en alguna pérdida de la visión o en ceguera. Sin embargo, si se trata a tiempo, usted puede proteger sus ojos contra una seria pérdida en la visión

¿Por qué da?

r

El glaucoma es la consecuencia de una lesión en el nervio óptico. A medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que los médicos no comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo.

¿Que no se debe hacer cuando se tiene glaucoma?

r

Mantener un estilo de vida activo y saludable es recomendable no sólo para mantener alejado el riesgo de padecer glaucoma sino también para evitar muchos problemas de salud. Evita consumir cafeína, alcohol y tabaco, aumenta la ingesta de frutas y verduras.

Hipermetropía

¿Qué es la hipermetropía y cómo se corrige?

r

La hipermetropía puede corregirse utilizando gafas y lentes de contacto. No obstante, la solución es temporal, y el tratamiento definitivo sería la cirugía refractiva. El uso del láser o la implantación de lentes intraoculares evitan o reducen en algunas ocasiones la utilización de gafas y lentillas.

¿Cómo ven las personas que tienen hipermetropía?

r

Los objetos cercanos se ven borrosos. Debes entrecerrar los ojos para ver con claridad. Tienes vista cansada, que incluye ardor en los ojos y dolor en los ojos o alrededor.

¿Qué grado de hipermetropía se considera alto?

r

Cuando el rango de la hipermetropía es alto, generalmente mayor de 5 dioptrías, la agudeza visual no suele ser la correcta para la edad del niño y se hace necesario tratar la hipermetropía con gafas

¿Qué causa la hipermetropía?

r

Entre las causas más comunes se encuentra el hecho de que el globo ocular es demasiado pequeño o el poder del enfoque es demasiado débil. También es posible encontrar defectos de convergencia cuando se mira en la distancia.

Subtopic

Presbicia

¿Qué es la presbicia y por qué se produce?

r

La presbicia es causada por un endurecimiento del cristalino del ojo, que sucede con el envejecimiento. A medida que el cristalino se vuelve menos flexible, ya no puede cambiar de forma para enfocar imágenes cercanas. Por consecuencia, estas imágenes se ven fuera de foco

¿Qué acelera la presbicia?

r

Los antecedentes familiares. Los hábitos de vida. La actividad laboral. Tener hipermetropía, diabetes, enfermedad cardiovascular.

¿Que ve una persona que tiene presbicia?

r

Si padeces presbicia, el cristalino no tiene flexibilidad y no se ajusta para enfocar la luz correctamente; por lo tanto, el punto de enfoque queda detrás de la retina (imagen inferior). Esto provoca que los objetos que se encuentran a poca distancia se vean borrosos.

¿Cómo detener el avance de la presbicia?

r

Normalmente, para facilitar el enfoque correcto de las personas con presbicia se prescriben gafas de lectura o lentes de contacto bifocales. Con frecuencia, entre los 40 y 60 años de edad, se requiere cambio de gafas cada dos años para eliminar la borrosidad causada por el endurecimiento del cristalino.

Daltonismo o discromatopsia

¿Cuáles son los 3 tipos de daltonismo?

r

Protanopía, ausencia de fotoreceptores al rojo. La parte del espectro de colores que normalmente se ve rojo-verde, se ve gris. Deuteranopía, ausencia de fotoreceptores al verde. Tritanopía, ausencia de fotoreceptores al azul, esta es una condición muy rara.

Qué colores no pueden ver los Daltonicos?

r

El daltonismo es un defecto genético que se encuentra en los conos y consiste en la dificultad de distinguir colores, especialmente el rojo y el verde.

¿Qué es daltonismo Monocromatico?

r

Daltonismo monocromático: en este tipo, de los tres conos que existen en la retina, sólo uno de ellos es sensitivo, por tanto, los que lo sufren verán en distintas intensidades pero el mismo color y no distinguen ningún otro.

¿Cómo ven los colores los daltónicos?

r

Quienes lo sufren suelen tener dificultades para distinguir algunos tonos de determinados colores, generalmente del rojo y del verde. Pese a que es posible sufrir daltonismo después de un accidente con afectación cerebral, en la gran mayoría de los casos viene provocado por un defecto genético

Klik hier om uw map te centreren.
Klik hier om uw map te centreren.