Cadena internacional de café fundada por Washintong en 1971.
Busca la comodidad para sus usuarios manteniendo la relación empleado-consumidor.
Perdida de la esencia en sus productos como lo son el sabor y la consistencia del café.
El cierre de los establecimientos provocó unas pérdidas de seis millones de dólares.
- Mejora de sus establecimientos.
- Revitalizar la relación empleado - consumidor
Cambios estructurales, ambientales orientándose a lo implementado por varias industrias
Galindo, E. (4 de agosto de 2017). Increnta. Obtenido de La estrategia de Starbucks, un referente en la fidelización: http://increnta.com/es/blog/estrategia-de-starbucks-fidelizacion/
Gonzales, N. (20 de mayo de 2016). Obtenido de Caso Starbucks Coffee Company: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/diaz_a_d/capitulo4.pdf
Muñoz, R. (27 de abril de 2016). Fullstep. Obtenido de Starbucks: Un caso de éxito en la gestión de la cadena de valor: https://www.fullstep.com/actualidad/blog/starbucks-exito-cadena-valor/
Tuarez, R. (10 de julio de 2018). Emprendices. Obtenido de https://www.emprendices.co/el-caso-starbucks-y-su-ensenanza/