Ley 100 de 1993

Modalidades

Retiro vitalicio inmediato

Retiro programado

Retiro programado en renta vitalicia definida

Demás autorizadas por al Suérintendencia Bancaria

Base de cotización

Privado

Público

Independientes

Afiliados

Forma obligatoria

Forma voluntaria

Funciones del Ministerio de Salud

Formular políticas

Dictar normas para calidad

Expandir normas administrativas

Elaborar estudios

Manejo de información

Tipos de entidad promotora de salud

El instituto de seguros sociales

Las cajas y fondos

Entidades que ofrecen programa de medicina

Entidades privadas

Salud

Objeto

Seguridad social en salud

Régimen de beneficios

Atención básica

Atención materno infantil

Riesgos y accidentes

Atención inical de urgencias

Planes complementarios

Control del sistema

Información requerida

Evaluación de calidad

Revisoría fiscal

Control fiscal

Régimen sancionatorio

Tipos de participantes en el sistema

Seguridad social

Vinculados al sistema

Fundamentos del servicio público

Equidad

Obligatoriedad

Protección integral

Libre escogencia

Autonomía de las instalaciones

Descentralización administrativa

Participación social

Concertación

Calidad

Paga

75% trabajadores

25% Empleador

Régimen de prima media

Concepto

Pensión definida

Fondo común de naturaleza pública

Pensiones

Aplicación

Jubilacón

Vejez

Invalidez

Sobrevivientes

Adicionales

Mesada

Auxilio funerario

Regímenes

Primario solidario

Ahorro indivual

Subtema

Características

Pensión obligatoria

Régimen voluntario

Pago de cesantías

Efecto aporte

Solo un cambio de régimen

Horas laboradas

Pago de pensión mínima

Fondo solidario de pensión

Solo una clase de pensión

Control de la súper intendencia Bancaria

Características

Gobierno Nacional lo maneja

Todos afiliados

Plan integral de protección

Elección libre de entidad promotora

Alianzas

Servicio directo