La topografía de red - Mapa Mental

La topografía de red

r

Una topología de red es la disposición de una red, incluyendo sus nodos y líneas de conexión. Hay dos formas de definir la geometría de la red: la topología física y la topología lógica (o de señal).

caracteristicas de la topografía de red

r

para que una estructura de cableado se legue a considerar de red, tiene que llevar un conjunto de equipos conectado, de tal forma que estos puedan mantener comunicacion entre ellos.dependiendo del tipo de red sera distinto el nombre y su funcionamiento.

topografía básica

punto a punto

r

este tipo de red es la mas basica, teniendo solo hay un canal para comunicar dos nodos.y teniendo como una desventaja que si hay un error en el canal se imposibilita la comunicacion.

de bus

r

consiste en un unico canal al que se suman todos los demas datos que se conectan todos los dispositivos de la red.tiene como ventaja que la cantidad de cableado es minima por lo tanto es facil de instalar, tambien el fallo de un equipo no afecta a la red, pero con la falla o ruptura del cable (canal) falla toda la red.

anillo

r

los nodos que conforman esta red estan conectados en forma circular dandole el nombre de anillo.este tipo de red solo mueve el flujo de informacion hacia una unica direccion.

doble anillo

r

la diferencia que tiene esta red es que ahora cuenta con dos canales los cuales uno lleva la informacion a direccion contraria que el otro, lo que mejora considerablemente la velocidad de la informacion.

estrella

r

Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.Ventajas:Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.Reconfiguración rápida.Fácil de prevenir daños y/o conflictos.Centralización de la red.Facil de encontrar fallasDesventajas:Si el hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.Es costosa, ya que requiere más cables que las topologías en bus o anillo.El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.

a

arbol

r

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un concentrador central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, el fallo de un nodo no implica una interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.Desventajas Se requiere mucho cable.Es poco fiable para las empresas distribuidasLa medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.Si se cae el segmento principal todo el segmento también cae.Es más difícil su configuración.Si se llegara a desconectar un nodo, todos los que están conectados a él se desconectan también.

a

malla

r

Una red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.Ventajas Mayor redundancia, pues existen múltiples caminos para que el paquete llegue a su destino. (Si falla una conexión o un nodo, se encontrará un camino alternativo)No requiere un nodo (o servidor) central, reduciendo el coste de mantenimiento.Desventajas La topología malla es muy cara de mantener, ya que se necesita mucho cableado.Si se utiliza de manera inalámbrica el precio de la instalación es mucho más cara.Puede dificultar en la instalación de nuevos dispositivos, ya que se necesitaría conectar el dispositivo con todos los otros dispositivos.Las redes malla son difíciles de gestionar y solucionar problemas.

a

totalmente conexa

r

Definición:La red totalmente conexa es una topologia muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aqui se muestra las topologias que al unirlas nos da una totalmente conexa.En caso de que uno de los cableados se llegue a dañar de algún nodo la información no se vera afectada para los demás nodos.Ventajas:Computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor.Desventajas:Dificultad en la instalación.Puede implicar altos costos.

地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。
地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。