DESINFECCION Y ESTERILIZACION - Mapa Mental

DESINFECCION Y ESTERILIZACION

proceso físico o químico por medio del cual se logra eliminar los microorganismos de formas vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas

CRITERIOS DE INDICACIÓN PARA LA DESINFECCIÓN

ARTÍCULOS CRÍTICOS.-

instrumentos que entran en contacto con cavidades o tejidos estériles

SONDAS CARDIACAS

LOS CATETETERES

PROTESIS

ARTÍCULOS SEMICRÍTICOS

instrumentos que entran en contacto con la mucosa de los tractos respiratorios genital y urinario y con la piel

equipos endoscópicos

Desinfección de Alto Nivel (DAN)

ARTÍCULOS NO CRÍTICOS

instrumentos que solo toman contacto con la piel intacta.

NIVELES DE DESINFECCIÓN

DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (DAN)

Orthophthaldehído, el glutaraldehído

DESINFECCIÓN DE NIVEL INTERMEDIO (DNI):

fenoles, el hipoclorito de sodio, la cetrimida y el cloruro de benzalconio.

DESINFECCIÓN DE BAJO NIVEL (DBN

grupo de amonio cuaternarios

METODOS DE DESINFECCION

. METODOS FÍSICOS

Pasteurización

Hervido

Desinfectadores de agua o a chorro de agua

Radiación ultravioleta

MÉTODOS QUÍMICOS LÍQUIDOS.

ORTHOPHTHALDEHÍDO

GLUTARALDEHÍDO

CLORO Y COMPUESTOS CLORADOS

FORMALDEHÍDO (FO

ACIDO PERACÉTICO

FENÓLICOS

AMONIO CUATERNARIO

FACTORES QUE AFECTAN LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE DESINFECCIÓN

. Cantidad y ubicación de los microorganismos.

Resistencia de los microorganismos al agente químico

Concentración de los agentes.

Factores físicos y químicos

Materias orgánicas

Duración de la exposición

ESTERILIZACIÓN es un proceso por medio del cual se logra la eliminación de todo microorganismo (incluyendo las esporas bacterianas) y puede obtenerse a través de una diversidad de métodos.

METODOS DE ESTERILIZAION

FISICOS

ESTERILIZACIÓN POR CALOR SECO

Todo material resistente al calor e incompatible con la humedad, debe ser esterilizado por calor seco.

Validación del proceso de esterilización por calor seco

Asegurar que la esterilización por calor seco sea adecuada, segura y efectiva.

Calidad del equipo.-

Calidad de operación

Calidad del desempeño

ESTERILIZACIÓN A VAPOR

Todo material resistente al calor compatible con la humedad debe ser autoclavado

TIPOS DE ESTERILIZADORES A VAPOR

Autoclaves de desplazamiento de gravedad o Gravitacional.-

Esterilizadores de pre-vacío

Las autoclaves instantáneas (flash

PARÁMETROS DE CONTROL DE AUTOCLAVES EN GENERAL.

a. Presión del vapor

(95% de vapor y 5% de condensado)

. El tiempo y la temperatura

121°C por 30 minutos 134°C por 15minutos

COMPONENTES DE UNA AUTOCLAVE BÁSICA.

. Recipiente de alta presión con tapa junta.

Válvula de control de presión

Válvula de seguridad

. Mecanismo de expulsión del aire

PROCESO BÁSICO DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR EN AUTOCLAVES DE DESPLAZAMIENTO POR GRAVEDAD O GRAVITACIONALES.

Calentamiento del agua y eliminación del aire

Aumento de la presión

Tiempo de esterilización (fase de esterilización o mantenimiento

Reducción de la presión a la presión atmosférica

AUTOCLAVES PORTÁTILES

Un indicador de presión que sirve para controlar esta dentro de la cámara. • Un indicador de temperatura, que controlará a la misma dentro de la cámara.

CARACTERÍSTICAS DE LAS AUTOCLAVES SEGÚN EL TIPO.

Autoclaves de desplazamiento por gravedad

. Autoclaves de control automático

Autoclaves con bomba de vacío

FACTORES QUE AFECTAN LA ESTERILIZACIÓN POR AUTO-CLAVE

La eliminación incompleta del aire en el esterilizador

El vapor sobrecalentado

La preparación inadecuada del material

VALIDACIÓN DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN POR VAPOR

La esterilización por calor húmedo debe ser validada para garantizar la seguridad, adecuación y efectividad del proceso.

TÉCNICA Y MATERIAL

Ambiente: Se verificarán las instalaciones. Dentro del área física

Equipamiento: Se verificará la estructura de instalación de la autoclave

Operación: Se verificarán la existencia de un Manual de Operación

QUÍMICOS – LÍQUIDOS

GLUTARALDEHÍDO 2%

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO. Es un desinfectante muy poco utilizado por no existir comercialmente en el mercado nacional

FORMALDEHÍDO. Como se mencionó anteriormente, el uso del formaldehído está dirigido a todos los materiales que se utilizan para hemodiálisis

ÁCIDO PERACÉTICO. Este agente que puede considerarse como un derivado del peróxido de hidrógeno

QUÍMICOS – GASEOSOS

La Esterilización con métodos químico–gaseosos, deberá realizarse en cámaras con ciclos automatizados que brinden seguridad al usuario.

GAS DE ÓXIDO DE ETILENO (ETO

es un agente alquilante. Su presentación es líquida y se volatiliza formando un compuesto gaseoso que elimina microorganismos por la alquilación de la pared celular del microorganismo.

GAS DE VAPOR DE FORMALDEHÍDO (FO).-

es una alternativa a la esterilización por ETO para la esterilización de equipos y materiales que no resisten altas temperaturas

VAPOR DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

consiste en realizar un vacío profundo para extraer un 30% de solución acuosa de peróxido de hidrógeno en un vaporizador

QUÍMICOS – PLASMA

PLASMA DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

método usa peróxido de hidrógeno como precursor de plasma. El plasma que está considerado como un cuarto estado de la materia diferente al líquido, sólido y gaseoso, está compuesto por iones reactivos, electrones y partículas atómicas neutras

FACTORES QUE AFECTAN LA EFICACIA DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

Número de microorganismos

Materia orgánica (S).

Tiempo

Humedad relativa (HR

Estandarización de la carga

VALIDACIÓN DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN

procedimiento documentado de una evidencia en relación a los equipos y su operación

AUDITORÍA

CERTIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

Certificación del equipamiento. • Prueba de eficacia del equipamiento. • Monitorización de la rutina de operación de los equipos. • Validación si se identifica una alteración de la rutina.

地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。
地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。