La enfermería es una ciencia o disciplina que abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal (Organización Mundial de la Salud. OMS).
Podemos tener en cuenta que la "enfermería" tiene su origen en el cuidado materno de los niños indefensos y tiene que haber coexistido con este tipo de cuidado desde los tiempos mas remotosLa palabra inglesa Nursery deriva del latín "Nutrire" que significa nutrir. El termino ingles Nurse también tienen sus raíces en el latín "Nutrix" que significa madre de los que cría. Los vocablos latinos fueron la base de la palabra francesa Nourrice y de la española Nodriza, que se referían a la mujer que amamantaba a un niño en especial al hijo de otra.El papel de la enfermera se fue ampliando desde el rol de madre hasta el cuidado de enfermos, ancianos, personas desvalidas o débiles minusválidos, junto con la promoción de la salud; su acción se ha convertido en un componente vital de la enfermería como concepto global.En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas han sido tradicionalmente las encargadas de los cuidados sanitarios.
Etapas
Domestica
Ayuda a los demás y la salud como mantenimiento de vida. El cuidado se centra en el hogar, derivados de los cuidados de la mujer
Vocacional
Asociada con el nacimiento de la religión cristiana, la salud considerada como designio de Dios y por lo tanto definido el cuidado como una practica de salvación eterna.Mujer consagrada y el cuidado derivado del servicio, religiosidad, la obediencia, la sumisión y la prefacio en manos de la inspiración divina.
Técnica
Dama de la lámpara, florence nightingale
Profesional
Epistemiología
LEY 266 DE 1996
Ley 911 2004