Sierra Norte de Madrid
Impactos de la actividad turística
Impactos Económicos
Podemos observar impactos positivos como es la mejora de la estructura económica en áreas rurales, la ampliación de actividades que los turistas pueden realizar, el fomento de los nuevos emprendimientos o las nuevas vías de comercialización del producto agroalimentario local. En la Sierra Norte de Madrid, podemos observar una gran cantidad de locales gastronómicos y alojamientos que han abierto sus puertas para los turistas: como el restaurante Cachivache en la Cabrera, el restaurante El Picachuelo en El Atazar y muchos más. En cuanto alojamientos se destacan el hotel Huerto San Antonio y el Hotel Rural El Papamoscas.
Impactos Socioculturales
Los impactos socioculturales del turismo rural son mayoritariamente positivos, como la revitalización de las artes tradicionales, la mejora de las condiciones de vida de los residentes al tener la llegada de turistas. Al ser un destino turístico no masificado, y con la llegada del Covid-19, estos destinos han tenido una gran cantidad de turistas buscando el turismo interno. Han sido tantos que los pueblos han pedido refuerzo policial debido al colapso y a la falta de respeto hacia las medidas sanitarias de los turistas. Parkings repletos, más de 6 personas en los grupos, no se respeta el uso de mascarilla y aforo lleno en restaurantes y hoteles.
Impactos Mediambientales
Los impactos medioambientales suelen ser positivos, con una mejora de las zonas naturales. En la sierra de Madrid se encuentra el Agroturismo y la agroecología dónde apuntan a ''conocer es conservar''de la mano de profesionales que aportan su conocimiento en la preservación de la flora y la fauna del lugar. Los efectos negativos se pueden ver cuándo existe una degradación medioambiental del territorio, ya sea por al contaminación del propio turista o de los residentes.
Aparte de la bibliografía enlazada en los distintos recuadros, también se ha utilizado el Módulo de la asignatura: Pujol, M. G. (2021). La estructura de los mercados de turismo genérico (II). Estructura de los Mercados Turísticos, Universidad Oberta de Catalunya. Apartado 2 ''El turismo rural''
La relevancia del turismo
La Sierra de Madrid corresponde al turismo rural. Este tipo de turismo genérico se desarrolla en entornos no urbanos donde el visitante se vincula y realiza actividades de la naturaleza, la agricultura, la pesca, las culturas rurales y los lugares de interés.
Motivaciones en el consumo
-Búsqueda de la tranquilidad y la desconexión en un entorno natural
-Actividades de naturaleza y de patrimonio y cultura rual
Actividades Socioculturales como talleres donde se trabaja con materias primas y técnicas del espacio natural con teorías y prácticas para saber cómo aprovechar los recursos desde una perspectiva más ecológica. También se encuentra el Museo Etnográfico de Lozoyuela que alberga objetos de la vida cotidiana del pueblo. El Museo Picasso, El Museo Regional de Agricultura y muchos más.
Actividades deportivas y de ocio: La estación náutica de interior se encuentra disponible con distintas empresas para la realización de Windsurf, Paddle, Vela, Kayak, Piragüismo y muchas más.
Evolución del Consumo pasivo a un consumo activo
Se observa que en la actualidad, existe una gran competitividad para el atractivo turístico en los destinos de turismo rural, también la proximidad a la ciudad de Madrid influye en la emisión de turistas.
La demanda del turismo rural en tiempo de la Covid-19 ha aumentado debido a las restricciones en los viajes nacionales (hacia otras CCAA) e internacionales.