LINEAMIENTOS EN LA POLÍTICA EN DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL

Tiene un carácter mandatario, regulatorio y operacional, aplicada en todo el territorio nacional, involucrando a todos los sectores y actores

ENFOQUE ESTRATÉGICO

En el nuevo enfoque de desarrollo infantil se coloca la niño y niña en centro de atención, por tanto toda actuación o servicio debe proveerse bajo criterios y estándares de calidad.

Este enfoque incluye entre otros aspectos:

El carácter de "priorización" otorgado a la niñez.

Enfoque de los derechos que integra la interculturalidad.

Una reconstrucción de los referentes curriculares que engloban los servicios de atención infantil.

Priorizar la acción con las madres gestantes.

Fomentar la capacitación tematizando el cuidado de salud, nutrición y desarrollo psicosocial

LÍNEAS DE ACCIÓN

OBJETIVO DE LA POLÍTICA PUBLICA

PRINCIPIOS RECTORES

Garantizar el ejercicio de los derechos de los/las menores de 3 años incidiendo en la
calidad de vida de sus familias y las comunidades.

En esta línea la política en Desarrollo Infantil busca asegurar un adecuado desarrollo para todos los niños y niñas del país.

El Plan Nacional del Buen Vivir se centra en:

“Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social
y territorial”

Por tanto, será prioridad para este nuevo período, atender a la más amplia cobertura de niños y niñas menores de cinco años en condiciones de extrema pobreza.

Los principios rectores en el ámbito local que provea el Estado y la sociedad son:

SEl centro de todo el proceso educativo lo constituyen las niñas y los niños.

Mediación de la persona adulta es de orientación y guía del proceso.

La integración de la actividad y la comunicación en el proceso educativo.

La relación del niño y niña con el mundo circundante.

La unidad entre los conocimientos y los valores (Lo cognitivo y lo afectivo).

La vinculación entre la modalidad y las familias.

La articulación de los diferentes componentes del proceso educativo.

La atención a las diferencias individuales (a la diversidad).

La equidad.

Las líneas de acción que plantea el programa de gobierno incluye:

Lograr la universalidad del desarrollo infantil integral para los niños y
niñas menores de 3 años

Alcanzar la universalidad de la educación inicial para todos los niños y niños del país.

Erradicar la desnutrición y combatir la mal nutrición

Asegurar servicios de calidad

Controlar el cumplimiento de estándares de calidad

Profesionalizar al personal necesario en el país

Proveer servicios integrales de desarrollo infantil, salud y educación

AUTOR: KAREN MERCEDES PIN PALMA