rCARGA DE TRABAJO: DEFINICIÓN DE CARGA FÍSICA Y
MENTAL
La carga de trabajo
es el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve
sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral.
Tradicionalmente, este "esfuerzo" se identificaba casi, exclusivamente, con una
actividad física o muscular. Pero hoy se sabe que cada día son más las actividades pesadas
encomendadas a las máquinas, y aparecen nuevos factores de riesgo ligados a la
complejidad de la tarea, la aceleración del ritmo de trabajo, la necesidad de adaptarse a
tareas diferentes, etc.
2.1. CARGA FÍSICA
Cuando se habla de un trabajo predominantemente muscular se habla de carga
física
y se define como el conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometida la
persona a lo largo de su jornada laboral.
Como carga física, son: - los esfuerzos físicos, - la postura de trabajo y, - la manipulación manual de cargas.
2.2. CARGA MENTAL
Por el contrario, definimos la carga mental
necesario para desarrollar el trabajo.
como el nivel de actividad intelectual
La carga mental está determinada por la cantidad y el tipo de información que debe
tratarse en un puesto de trabajo, es decir, al grado de procesamiento de información que
realiza una persona para desarrollar su tarea.
Por tanto, los factores que inciden en la carga mental son:
• la cantidad de información que se recibe,
• la complejidad de la respuesta que se exige,
• el tiempo en que se ha de responder,
• las capacidades individuales,
• el salario,
• las malas relaciones laborales y,
• los trabajos de poco contenido.
Energía potencial
La fuerza de atracción
entre dos masas es conservativa, del mismo modo se puede
demostrar que la fuerza de interacción entre cargas es conservativa.
El trabajo de una fuerza conservativa es igual a la diferencia entre el valor inicial y el
valor final de una función que solamente depende de las coordenadas que denominamos
energía potencial.
Concepto de potencial
Del mismo modo que hemos definido el campo eléctrico, el potencial es una propiedad
del punto P del espacio que rodea la carga Q, que definimos como la energía potencial
de la unidad de carga positiva imaginariamente situada en P. El potencial es una
magnitud escalar.
Relaciones entre fuerzas y campos
Una carga en el seno de un campo eléctrico E
experimenta una fuerza proporcional al campo cuyo
módulo es F=qE, cuya dirección es la misma, pero el
sentido puede ser el mismo o el contrario dependiendo
de que la carga sea positiva o negativa.
Trabajo realizado por el campo eléctrico
El trabajo que realiza el campo eléctrico sobre una carga q cuando se mueve desde una
posición en el que el potencial es VA a otro lugar en el que el potencial es VB es