Son todas aquellas materias primas que intervienen en la fabricación de un bien o servicio.
Tienen una clasificación gerenalizada, como: tierra, trabajo, capital, Etc.
La conveniente combinación de estos factores, harán posible la fabricación de un producto o servicio.
Representan las combinaciones totales de los bienes usados en un proceso productivo
Está combinación, graficada en una sola curva, nos dará como resultado la misma producción.
Ejemplo:
Bienes complementarios
En este particular caso, las isocuantas tendrán forma de "L"
los factores de producción, no se pueden cambiar así por así, porque están en función a una proporción.
Bienes sustitutos
En este caso, el productor será indiferente al intercambiar un insumo por otro. TTS=〖PMg〗_L/PMgK=a/b
Cobb-Douglas
Tambien conocida como la posibilidad de sustitución, básicamente mide la cantidad producida a la variación de los factores.
No se pueden hacer transfor-
maciones monótonas.
Monótonas
Con cantidades iguales o mayoes
en ambos factores, debe obtenerse
la misma producción
Tambien recibe el nombre de eliminación
gratuita,ya que la empresa puede deshacer
la cantidad de un factor, como tener más del
mismo.
Convexas
Si existen dos formas de producir "y" unidades (X1,X2)
y(Z1,Z2) su medida pondera permitirá obtener por lo
meos "y" unidades.
Es como reacciona la producción a incrementos similares de todos los factores de producción al mismo tiempo.
Gráficamente
El largo plazo se refiere al período de tiempo en el que todos los factores de producción, son variables, es decir no hay factores fijos.
El corto plazo se refiere al período de tiempo en el que no es posible alterar uno o más factores de producción.
Típicamente se asume que en el corto plazo
K es fijo y L es variable
La RTS muestra cómo se puede cambiar un factor productivo por otro manteniendo constante el nivel de producción.
La RTS decreciente
Es un supuesto, que explica, si aumentamos la cantidad del factor 1 y acomodamos el factor 2 para permanecer en la misma isocuanta, la RTS disminuye
Denominaremos Produto Marginal al producto adicionalque se obtendrá con "una" cantidad adicional del factor "1".
"uno" es referencial, simboliza una catidad pequeña en relación con la cantidad total.
El producto Marginal decreciente es de esperar que el producto marginal de un factor productivo dependa de cuánto factor se utilice.