La pintura
Arte urbano
Aerografia
Aerosolgrafia
Transmiten.
Emociones
Sus tecnicas

El estarcido
se usa una plantilla con un dibujo recortado sobre la pared o en el lugar elegido y aplicando pintura a través de dicho recorte, se obtiene un dibujo con esa forma. El estarcido se ha venido usando desde la antigüedad para duplicar los diseños decorativos en paredes, techos y tejidos.

El grafito
pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble. El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama grafo o grafiti a un tipo específico

Sentimientos

Realismo
Caracteristicas
Hacia mediados del siglo XIX, el pintor francés Gustave Courbet rechazaba tanto el neoclasicismo como el romanticismo y proclamaba un movimiento individual llamado realismo. No le interesaba la pintura histórica, ni los retratos de los gobernantes, ni los temas exóticos, pues creía que el artista debía ser realista y pintar los acontecimientos cotidianos de la gente común.
Principales exponentes
Gustave Courbet
Nacido en el seno de una acomodada familia de terratenientes de Ornans, Jean Désiré Gustave Courbet se inició en el dibujo mientras cursaba estudios de derecho, de la mano de un discípulo de David llamado Flajoulot.

Thomas Couture
Pintor francés. Discípulo de Antoine Jean Gros y de Paul Delaroche, fue el representante típico de la pintura oficial académica del Segundo Imperio. Trabajó en la corte de Napoleón III y recibió el Premio de Roma en 1837.
barroco
Caracteristicas
El arte barroco del siglo XVII se caracteriza por su aspecto dinámico, en contraste con el estilo clásico, relativamente estático, del renacimiento. Esta tendencia se distingue por las líneas compositivas diagonales, que proporcionan el sentido del movimiento, y por el empleo de un marcado claroscuro

Principales exponentes

Giovanni Battista Lorenzo Bernini
Fue uno de los artistas más sobresalientes del barroco italiano. Su actividad artística no se reduce a la escultura, también fue un gran arquitecto, pintor, dibujante y escenógrafo; concibió espectáculos de fuegos artificiales, realizó monumentos funerarios y fue autor teatral. Su arte es la quintaesencia de la energía y solidez del barroco en su apogeo.
Francisco Ribalta
quien iniciará una escuela particularmente definida tras su establecimiento en esta capital en 1599. Su producción pictórica es toda una lección del ambiente escurialense con evocaciones de Cambiaso, Zuccaro, Tibaldi, pero en Valencia evoluciona hacia un arte de profundo.

renacentista
Caracteristicas
El término renacimiento describe la revolución cultural de los siglos XV y XVI originada en Italia por el despertar del interés hacia la cultura clásica y por una fuerte confianza en el individualismo. Por ejemplo, hacia 1427, Masaccio —uno de los grandes innovadores del periodo— realizó, en la capilla Brancacci de la iglesia de Santa Maria del Carmine, en Florencia, una notable serie de frescos que revelan su atenta observación del comportamiento humano, al tiempo que demuestran su conocimiento del arte antiguo
Principales exponentes

Leonardo da Vinci
Las pinturas de Leonardo las que rindieron el mundo a sus pies. En ellas había un notable manejo de luz y sombra, un gran sentido de la composición, una acabada perspectiva y un excelente dibujo. Sus obras más conocidas son la Gioconda o Mona Lisa, el retrato de una mujer florentina que muestra un profundo conocimiento sicológico.
Rafael Sanzio
Este pintor italiano representó el espíritu clásico de la belleza, armonía y la serenidad en sus obras. Trabajó bajo los papados de Julio II y León X en Roma. Se hizo cargo de la construcción de la basílica de San Pedro y del palacio del Vaticano y fue nombrado director de artes de la corte pontificia.

Juego de grafiti
Getting up
Época Antigua.
Egito
Caracteristicas
Canon de perfil: en pinturas y bajorrelieves, las figuras se representaban con el rostro, brazos y piernas de perfil, mientras que el tronco y el ojo de frente.
Jerarquía: la representación estaba reservada a las figuras de dioses y faraones en las primeras épocas, posteriormente, también a personajes notables. Las figuras más importantes eran más grandes que las de los demás personajes, y mostraban actitudes hieráticas, ausencia de expresividad, como signo de respeto. El tamaño tenía relación directa con su importancia social, así vemos que el faraón es el personaje más alto en las escenas familiares, donde sus mujeres, hijos, o enemigos son más pequeños; el faraón representado en presencia de los dioses generalmente es del mismo tamaño.
Pintra
Mesopotamia
Caracteristicas
Características de la pintura: Fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromáticamente pobre: sólo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. Uso de la técnica del temple. Se puede apreciar en mosaicos decorativos o azulejos.

China
Materiales

Cepillo de pelos de cabra (Yang Hao)
Se utiliza generalmente para pintar grandes superficies y para gradaciones de colores.
Pinturas

Cepillo de pelos de lobo (Lang Hao)
Se utiliza para los diseños más precisos, tales como curvas de nivel, los bambúes, los árboles y las rocas.

Rococó
Caracteristicas
El arte rococó, que floreció en Francia y en Alemania a principios del siglo XVIII, era en muchos aspectos una continuación del barroco, sobre todo en lo concerniente al uso de la luz y de la sombra y al movimiento compositivo.

Principales exponentes

François Boucher
Este pintor destacó por sus obras voluptuosas e idílicas donde destacaban los temas las alegorías de pastores, los temas mitológicos entre varios retratos. Su aprendizaje fue de decorador, aunque más tarde se introduce en el mundo del desnudo y en temas mitológicos.

Jean Honoré Fragonard
Este artista destacó por el hedonismo y la exuberancia, además fue uno de los artistas más activos ya que realizó más de 550 pinturas. Este artista inicio sus estudios a una edad temprana, a los 18 años con Jean Baptiste Simeon Chardin pero no fue hasta François Boucher que se formó completamente su estilo a la hora de realizar las obras, es por ello que en sus inicios tenía un estilo con temática histórica y religiosa pero en 1765 se situó en el estilo Rococó.

Manierismo
Caracteristicas
Hacia 1520, surgió en Italia un estilo sofisticado y artificioso, muy intelectual, conocido como manierismo. Se confería más importancia a la complejidad y a la distorsión que a la armonía de las líneas, al color o a la composición; en el manierismo, hasta las pinturas religiosas resultaban inquietantes para el espectador.
Principales exponentes

ANDREA PALLADIO
Llegado a la treintena y mientras trabajaba en las obras de una villa cercana a Vicenza, Andrea entró en contacto con Giangiorgio Trissino, humanista y personalidad de gran relevancia en los ambientes culturales vicentinos, quien lo puso bajo su protección ayudándolo a completar su formación mediante la financiación de diversos viajes a Roma
_-_Portrait_of_a_Young_Man_-_The_Metropolitan_Museum_of_Art.jpg/220px-Bronzino_(Agnolo_di_Cosimo_di_Mariano)_-_Portrait_of_a_Young_Man_-_The_Metropolitan_Museum_of_Art.jpg)
Agnolo Bronzino
Pintor manierista italiano. Su estilo, precioso pero frío, se apoya en la fuerza constructiva de los elementos plásticos y en la fuerza irreal del color, características del arte cortesano de la Europa renacentista.