La evolución de la alimentación humana.
Prehistoria. Los orígenes de nuestra dieta: los primeros homínidos.
consumían de forma habitual vegetales: frutos, raíces y plantas.
![](https://www.conasi.eu/blog/wp-content/uploads/2018/03/verduras-blog-900x600.jpg)
Los homínidos
Edad Antigua (Siglo V a.C- Siglo IV d.C)
Para esa etapa los cultivos de cereales destacan por el mijo, cebada, avena y el centeno.
![](https://www.lavanguardia.com/files/content_image_desktop_filter/uploads/2020/07/14/5fa91a9f46083.jpeg)
Edad Media (Siglos V-XV)
![El pan era el alimento estrella en la época, siendo populares los panes fabricados con centeno, cebada,alforfón, mijo y avena](https://masamater.com/wp-content/uploads/2021/06/Plantilla-Posts-Masa-Mater-Divulgacion-10.png)
El pan era el alimento estrella en la época, siendo populares los panes fabricados con centeno, cebada,alforfón, mijo y avena.
Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII)
Entre los alimentos de consumo habitual se encontraban aceites, legumbres, ternera, pollo, peras,manzanas, piña.
Edad contemporánea (Siglo XIX hasta la actualidad)
Harinas, aceites,mermeladas, mantequillas y quesos pasan a ser producidos en las fábricas.
Edad contemporánea
1900-2024. También es la época de los platos preparados y la irrupción de la comida rápida.
![](https://www.nutriumpfg.com/wp-content/uploads/2020/12/Cambios-que-revolucionaron-el-consumo-de-alimentos-768x595.jpg)