Imperio Chino - Mapa Mental

Imperio Chino

La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años ha permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea.

China estuvo por siglos dividida en pequeños feudos y reinos que fueron unificados por el imperio chino, lo cual explica la gran diversidad lingüística que hay en dicho país

La primera etapa del Imperio Chino inicia, pues, con la dinastía Qin, gobierno que puso fin a cinco siglos de lucha feudal mediante una monarquía central absoluta, a la cabeza de la cual estaba el primer Emperador de China

Este reino se dividió en 36 provincias y dedicó sus esfuerzos a su intercomunicación mediante carreteras y vías de transporte, así como a la unificación y estandarización de las medidas, monedas y código de leyes.

La unificación de la escritura y el inicio de la colosal Gran Muralla china, para defender los límites del Imperio de los ataques de las tribus nómadas mongolas fueron particularmente importantes durante este período.



Hacia el año 206 a.C. los Qin fueron derrotados y reemplazados por los Han, quienes gobernaron por cuatro siglos e introdujeron el confucianismo al Estado.

En 1279 China fue conquistada por el Imperio Mongol, en manos de los sucesores de Gengis Khan. Este pueblo controló el total de la nación, reunificó su gobierno, llamó a la región “Manzi” y la dejó en manos de una dinastía creada por ellos, los Yuan

La dinastía Sui gobernó durante poco tiempo, pero reunificó a los reinos en disputa. Fueron propensos a las grandes obras públicas como el Gran Canal y la renovación de estructuras del Estado chino que perdurarían por siglos.

El Imperio Tardío inició con la caída del Imperio Mongol y el retorno de las dinastías chinas, que fueron la Ming y la Qing, la última. Este período culminó con numerosas derrotas del Imperio a manos de potencias extranjeras como el Imperio Británico (en las Guerras del Opio) y una situación de malestar e inestabilidad que forzó a los Qing a una serie de reformas institucionales.

China y los principales países ligados a su historia cultural: Corea, Japón, Mongolia, Vietnam, El Imperio Chino, así como la actual República Comunista China, presentaba una enorme variedad cultural y lingüística, herencia de los reinos distintos y ancestrales que fueron forzosamente unificados para dar origen al Imperio.
Sin embargo, la cultura unificada tuvo enormes momentos de desarrollo cultural, de manos de las doctrinas filosóficas y burocráticas del confucianismo y neoconfucianismo, y de influencias religiosas como el taoísmo.

Los ocho inmortales son un grupo de deidades de la mitología china, según la cual existieron terrenalmente y nacieron durante las dinastías Tang o Song, practicando las técnicas de la alquimia y los métodos de la inmortalidad. Fueron descritos por primera vez durante la dinastía Yuan y en la literatura occidental anterior a los años 1970 se les conoce a veces como "Los Ocho Genios". Son adorados dentro del taoísmo, pero también en la cultura china popular.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.