A continuación se exponen 8 objetivos concretos que los alumnos/as conseguirán con la realización de Educación Física.
Promueve la Actividad Física
Participación en Actividades Físicas regulares.
Mejora en el Aspecto Psicosocial
Mejora los comportamientos y actitudes sociales de los individuos.
Fomenta Valores
Objetivo que muchas veces pasa desapercibido y es aquél que le valdrá para toda la vida del alumno y el que le hará diferente de todos los demás si logra tener unos buenos valores.
Mejora la Auto-confianza, desarrollo del carácter, destrezas de comunicación, auto-control, auto-disciplina, diversión, auto-expresión, aprendiendo como ganar y como perder...
Cuida y preserva la salud
Reconoce aspectos significativos sobre la salud como es la prevención, mejoramiento y rehabilitación de problemas relacionados a esta.
Crear hábitos de higiene
Con este objetivo queremos trabajar la importancia de:Realizar Educación Física con ropa adecuada; en este caso chándal junto a las deportivas.La buena realización de los ejercicios, junto a una buena hidratación.El posterior cambio de camiseta e higiene de manera individualizada al terminar la clase de Educación Física.# Se tendrá muy en cuenta que el alumno o alumna que no traiga la ropa deportiva a la clase no podrá realizar Educación Física, puesto que no se cumpliría el objetivo de la creación de hábitos de higiene y responsabilidad.
Promueve hábitos de higiene antes, durante y después de la Actividad Física.
Promueve el aprovechamiento del tiempo libre
Fomenta el bienestar holístico y el disfrute de la vida.
Educa desde y para lo cognitivo
Adquisición de conocimientos, entendimiento y su aplicación. "El movimiento es la expresión de la inteligencia" (Calzada, 1996, p. 122)
Fortalecer las capacidades motrices
Desarrollo de la motricidad Humana o conducta motriz. Prepara a la persona para su día a día, el trabajo y el descanso.
DIETA EQUILIBRADA
EJERCICIO FÍSICO: es una actividad planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física; entendiendo por forma física el nivel de energía y vitalidad que nos permite llevar a cabo las tareas cotidianas habituales, disfrutando activamente de nuestro ocio, disminuyendo las enfermedades derivadas de la falta de actividad física y desarrollando al máximo nuestra capacidad intelectual.