DIABETES MELLITUS

DIABETES MELLITUS

r

Los nuevos criterios se basan en niveles menores de glucosa con la finalidad de iniciar precozmente el tratamiento y reducir las complicaciones1-5. Se consideran valores normales de glucemia en ayunas menores a 100 mg/dL y de 140 mg/dL después de dos horas de una carga de glucosa. Las alteraciones del metabolismo de la glucosa previas a la aparición de la diabetes, están definidas como:• Glucosa alterada en ayunas (GAA): cuando su valor se encuentra entre 100mg/dL y 125 mg/dL.• Intolerancia a la prueba de glucosa (ITG) a las dos horas con cifras entre 140 y 199 mg/dL, después de una carga de 75 gramos de glucosa.

DIABETES MELLITUS TIPO 1.

DIABETES MELLITUS TIPO 1.

r

Afección crónica en la que el páncreas produce poco o nada de insulina.Suele ocurrir en la adolescencia.Los síntomas incluyen sed, micción frecuente, hambre, cansancio y visión borrosa.El objetivo del tratamiento es mantener niveles normales de azúcar en la sangre mediante el control regular, la insulinoterapia, la dieta y el ejercicio.

Su característica distintiva es la destrucción autoinmune de la célula β.

Subtopic

Origen

origen idiopático.

Deficiencia absoluta de insulina, y tendencia a la cetoacidosis

DIABETES MELLITUS TIPO 2

DIABETES MELLITUS TIPO 2

r

La diabetes de tipo 2 afecta a la forma en que el cuerpo usa el azúcar (glucosa) para obtener energía, impidiendo que use la insulina adecuadamente, lo que puede aumentar las concentraciones de azúcar en la sangre si no se trata.Con el tiempo, la diabetes de tipo 2 puede causar daños graves al organismo, sobre todo a los nervios y los vasos sanguíneos.

Es la forma más común y con frecuencia se asocia a obesidad o incremento en la grasa visceral.

Muy raramente ocurre cetoacidosis de manera espontánea.

El defecto va desde una resistencia predominante a la insulina, acompañada con una deficiencia relativa de la hormona

Subtopic

Topic principal

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL.

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL.

r

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo.

Agrupa específicamente la intolerancia a la glucosa detectada por primera vez durante el embarazo.

La hiperglucemia previa a las veinticuatro semanas del embarazo

Se considera diabetes preexistente no diagnosticada.

Subtopic

OTROS TIPOS DE DIABETES.

OTROS TIPOS DE DIABETES.

r

A. DEFECTOS GENÉTICOS EN LA FUNCIÓN DE LA CÉLULA β1. Cromosoma 12, HNF-1α (MODY3) 5. Diabetes neonatal transitoria 2. Cromosoma 20, HNF-4α (MODY1)) 6. Diabetes neonatal permanente 3. Cromosoma 7, glucoquinasa (MODY2) 7. ADn mitocondrial 4. Otras formas muy raras de MODY 8. Otros B. DEFECTOS GENÉTICOS EN LA ACCIÓN DE LA INSULINA1. Resistencia a la insulina tipo A 4. Diabetes lipoatrófica 2. Leprechaunismo 5. Otros 3. Síndrome de Rabson-Mendenhall  C. ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS EXOCRINO1. Pancreatitis 5. Hemocromatosis 2. Trauma/pancreatectomía 6. Pancreatopatía fibrocalculosa 3. Neoplasia 7. Otros 4. Fibrosis quística  D. ENDOCRINOPATÍAS1. Acromegalia 5. Hipertiroidismo 2. Síndrome de Cushing 6. Somatostatinoma 3. Glucagonoma 7. Aldosteronoma 4. Feocromocitoma 8. Otros. E. INDUCIDA POR FÁRMACOS O SUSTANCIAS1. Vacor 7. Agonistas ß-adrenérgicos 2. Pentamidina 8. Tiazidas 3. Ácido nicotínico 9. Dilantin 4. Glucocorticoides 10. Interferón-γ 5. Hormona tiroidea 11. Otros 6. Diazóxido  F. INFECCIONES1. Rubéola congénita 3. Otros 2. Citomegalovirus  G. FORMAS INFRECUENTES DE DIABETES MEDIADA POR INMUNIDAD1. Síndrome de “Stiff-man” 3. Otros 2. Anticuerpos anti receptores de insulina  H. OTROS SíNDROMES GENÉTICOS OCASIONALMENTE ASOCIADOS A DIABETES1. Síndrome de Down 7. Síndrome de Laurence-Moon-Biedl 2. Síndrome de Klinefelter 8. Distrofia Miotónica 3. Síndrome de Turner 9. Porfiria 4. Síndrome de Wolfram 10. Síndrome de Prader-Willi 5. Ataxia de Friedreich 11. Otros 6. Corea de Huntington  

Este grupo incluye una amplia variedad de condiciones poco frecuentes

Defectos geneticos de la funcion de la celula beta.

Defectos genéticos en la accion de la insulina.

Enfermedades del pancreas exocrino.

Endrocrinopatias.

Inducidas por drogas o farmacos.

Infecciones.

Referencias

Rojas, E., Molina, R., & Cruz, R. (octubre de 2012). Definición, clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus. Obtenido de scielo: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102012000400003