Se define por la interacción física con el entorno
Se articula a través de un juego experimental
Surgen experiencias con la interacción
Persona, animales o objetos
Usan lenguaje articulado
Muestran comportamientos egocéntricos en esta etapa
Se separan las ideas del ¨yo¨ y del entorno
No saben distinguir demasiado entre las matices y las sutilizas que presenta la categoría del entorno.
Operaciones formales ( 12 años)
Capacidad para utilizar la lógica
Analizar y manipular deliberadamente
También puede utilizarse el razonamiento hipotético educativo.
Llegar a conclusiones
Pensar sobre que pensar
No hay limites fijos
Empieza a usar la lógica
Operaciones concretas ( 7 a 12 años)
puede categorizar aspecto de la realidad
Señas claras
Las categorías para calificara la realidad son notablemente mas complejas.
El pensamiento deja de ser tan egocéntrico.
Ejemplo
que la cantidad de liquido en un recipiente no depende de la forma que adquiere.
No son capaces de pensar de forma abstracta o hipotética.
Llega a conclusiones validas
Capacidad de ponerse en lugar de los demás
Son capaces de actuar y realizar juegos de rol
Aun no puede realizar operaciones mentales complejas.
Pensamiento mágico
Asociaciones simples y arbitrarias
Cuando intenta entender como funciona el mundo
Utilizar objetos de carácter simbólico
Sigue presente el egocentrismo
Se le dificulta acceder a pensamientos y reflexiones de tipo abstracto.
No tiene capacidad para manipular información siguiendo las normas de lógica.