https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.htmlOrigen de la contabilidadLa contabilidad está presente en la vida de los hombres desde hace miles de años, fue utilizada de manera más rudimentaria en las grandes civilizaciones como Egipto o Roma, pero la contabilidad tal y como la conocemos hoy, tuvo su origen en la publicación en Italia de la obra “Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita”’ de Luca Pacioli, que se dedicó a describir métodos contables de los comerciantes venecianos, usos mercantiles, contratos y prácticas de intereses y cambio; este documento estableció la contabilidad de partida doble, el precedente de lo que hoy se conoce como “debe y haber” en la jerga de la contabilidad. Pero, dado que las antiguas repúblicas y microestados italianos fueron los grandes promotores del comercio en siglos previos, estas enseñanzas se adaptaron y modificaron con el devenir del tiempo, sin perder su esencia original.De este modo, si hablamos de contabilidad, nos estamos refiriendo a una ciencia -dado que brinda conocimiento-, a una técnica -en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas-, a un sistema de información -dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información- y, finalmente, a una tecnología social —porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas concretos de la vida en sociedad—.
utilizada en las grandes civilizaciones como Egipto o Roma
La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad.
Patrimoniales
Activo
Pasivo
patrimonio
Estados Financieros
Balance general o de situación.
Cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias.
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo.
Memoria.