el egresado debe tener las siguientes competencias en su campo de formación:
dominara los saberes y contenidos de los programas de la educación inicial, preescolar y básica primaria , objeto de enseñanza , emanados por el ministerio de educación nacional de Colombia
sera generador de acciones educativas de alto impacto en diferentes ambientes de aprendizaje
utilizara eficientemente y críticamente la tecnología de vanguardia y los medio disponibles para favorecer el ambiente educativo
aportara soluciones eficaces a los problemas educativos con base en las habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios
tendrá los conocimientos necesarios para generar propuestas y proyectos educativos y mejora en la gestión escolar, como también podrá participar en la producción de programas para la primera infancia y grados de preescolar y escolar
estará calificado para diseñar proyectos educativos de calidad en diversas instituciones , organismos y empresas
en concordancia con el pensamiento cognitivista, constructivista de corte social y humanista el pedagogo infantil tendrá
conocimiento adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación tic, como apoyo a la tarea pedagógica de aula y familiarizacion a los niños y niñas en este nuevo mundo, elemento necesario en el proceso de modernización y globalizacion de la cultura
conocimientos científicos sobre los niños y niñas en los contextos familiar,maternal, preescolar y escolar, las cuales le permitiran establecer diagnosticos ajustados como base de las intervenciones educativas
habilidades pedagógicas y didácticas para planificar y desarrollar actividades coherentes con la estructura mental que poseen los niños para que satisfagan sus necesidades e intereses en la familia, niveles maternal , preescolar y escolar
competencias pedagógicas que lo faculten para ofrecer a los niños la posibilidad de desarrollar un aprendizaje creativo, resolver problemas y promover competencias personales y sociales que permitan a los niños auto valorarse, ser responsables con ellos mismos y con los otros y respetar su entorno, pues se prepara intensivamente en el campo aplicado lo que le facilitara el contacto con la realidad educativa y lo preparara para su desempeño profesional en el marco de una enseñanza con calidad pedagógica
conocimientos que fundamenten los criterios axiologicos y morales resultantes de los principios pedagógicos concebidos y abiertos a la trascendencia de la praxis educativa
conocimientos de la legislación en educación así como de las políticas educacionales colombianas que le permitan implementar en su ejercicio profesional elementos consistentes con la misión y el proyecto educativo, ademas de participar en su diseño y puesta en practica
capacidad para proyectarse en el futuro respetando los valores de la tradición, para interrogarse y reflexionar constantemente sobre realidades que enfrenta y de valorar profundamente las diversas encontradas en esas realidades
habilidades para relacionarse e interactuar positivamente con los padres de familia y la comunidad educativa que favorezca el trabajo conjunto
dominio de la evaluación escolar así como uno de los procedimientos evaluativos escolares que le permitan acceder a valoraciones científicas y pedagógicas
competencias comunicativas para interactuar con los niños generando un ambiente de trabajo y estudio que facilite los procesos de aprendizaje asi como ara descubrir la existencia de reservas y posibilidades que existen para formar las diversas capacidades, cualidades personales y para el establecimiento inicial de los rasgos de caracter
conocimientos para diseñar y realizar la lectura de contextos, diagnosticos del entorno educativo y sus procedimientos,competencias para realizar,participar o coordinar la formativa y la innovacion