Bullying - Mapa Mental

Bullying

Causas

el acosador escolar no tiene empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el lugar del acosado y ser sensible a su sufrimiento

problemas sociales o familiares,

Otros factores que pueden incidir son una situación socioeconómica desfavorable en casa, poca organización en el hogar o tensiones entre los padres.

También influyen factores relacionados con el colegio y los profesionales que allí trabajan. "El clima escolar es clave", afirma la experta.

Que es

El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio.

Tipos

Acoso físico: El acosador golpea, empuja o utiliza algún instrumento para hacer daño físico a su víctima.

Acoso verbal: Consiste en insultar, poner motes, hacer amenazas o provocar a otro niño.

Acoso social: Este tipo de bullying se produce cuando el acosador decide aislar a su víctima difunde rumores.

Acoso sexual: Son todas las acciones que tienen que ver con los actos sexuales (como tocamientos no consentidos) o que se burlan de la orientación sexual de la víctima.

Acoso por internet o cyberbullying: Es un tipo de acoso escolar que ocurre a través de móviles, tabletas, ordenadores, etc.

Prevención

Los profesores y los padres o tutores de los adolescentes tienen que llevar a cabo medidas que impidan la aparición de nuevos casos de bullying.

Llevar a cabo actuaciones que dificulten que el maltrato se siga produciendo y que el adolescente tenga mayores problemas.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.