LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.

¿Qué es?

Es una propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para toda la vida.

Propósito

Un propósito de la Nueva Escuela Mexicana es el compromiso por brindar calidad en la enseñanza.

formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Orientaciones pedagógicas

1. Gestión escolar participativa y democrática: La gestión escolar se orienta desde el trabajo colaborativo con la finalidad de generar comunidades de aprendizaje, poniendo las condiciones para el diálogo, y en las que se priorice el aprendizaje de las y los estudiantes.

2. La práctica educativa en el día a día:
Para la Nueva Escuela Mexicana la labor docente del día a día se fundamenta en los

● El derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación significa que
son sujetos activos en el desarrollo de sus potencialidades.
● El interés, la actividad, la detección de necesidades y las potencialidades de las y los
estudiantes, así como los desafíos de su contexto y de la humanidad en su conjunto,
son ejes reguladores de la actividad en el salón de clase.
● Niñas, niños, adolescentes y jóvenes son considerados en igualdad de capacidades y
disposiciones para aprender, con especial atención a aquellos que provienen de
contextos en situación de vulnerabilidad.
● Atención a la diversidad cultural, lingüística, de género, de aprendizaje, de grupos
sociales.
Estos principios tienen distintos ámbitos de orientación para las maestras y los maestros.
En esta fase incluimos cuatro que son centrales para el desarrollo de la práctica cotidiana:
a) diagnóstico del grupo, b) organización del contenido c) selección de las estrategias y d) evaluación

Enfoque

Enfoque humanista la NEM busca formar personas con pensamiento crítico, que se conozcan a sí mismas, que sean autocríticas y tengan la capacidad de relacionarse con los demás de manera pacífica y sana

Principios en que se fundamenta

1. Identidad con México

2. Responsabilidad ciudadana y social:

3.Honestidad

4. Participación en la transformación de la sociedad:

5. Respeto de la dignidad humana

6. Interculturalidad:

7. Cultura de la paz

8. Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente