Son
Pueden ser
Consultas
Ambitos aplicados

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CATEGORIAS ESPECIALES DE DATOS

Se divide en

Datos sensibles

Son aquellos que afectan la intimidad de titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación.

Tratamientos de datos sensibles

Se prohíbe el tratamiento a datos sensibles excepto en los siguientes casos:

A) el titular que haya dado su autorización explicita a dicho tratamiento.

B) tratamiento necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.

C) tratamiento efectuado en el curso de las actividades legitimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG u organismo sin animo de lucro.

D) tratamiento que refieran a datos necesarios como el reconocimiento, ejercicio o defensa en un proceso judicial.

E) tratamiento, finalidad histórica, estadística o científica.

Derecho de los niños, niñas y adolecentes

En el tratamiento se asegurara el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes, salvo aquello de naturaleza pública.

DERECHOS Y CONDICIONES DE LEGALIDAD POR EL TRATAMIENTO DE DATOS

Conformado por

AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

Es el tratamiento que requiere previa autorización e información del titular,la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.

CASOS EN LOS CUALES NO ES NECESARIO LA AUTORIZACIÓN

A) información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

B) datos de naturaleza pública.

C) casos de urgencia medica o sanitaria.

D) aquellos tratamientos autorizados por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

E) datos relacionados con el registro civil de las personas.

SUMINISTRO DE LA INFORMACIÓN

la información solicitada podrá ser suministrada por cualquier medio incluyendo los electrónicos, según los que requiera el titular.

LO QUE SE DEBERÁ INFORMAR AL TITULAR

A) tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales.

B) carácter facultativo en preguntas que versen sobre datos sensibles o datos de niños, niñas y adolescentes.

C) derechos que le asisten como titular

D) identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.

PERSONAS A QUIENES SE LES PUEDE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN

1) los titulares, sus causahabientes o sus representantes legales.

2) entidades públicas o administrativas en ejerccio de sus funciones legales o por orden judicial.

3) terceros autorizados por el titular o por la ley.

PROCEDIMIENTOS

Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en cualquier base de datos.

Del sector público o privado.

LEY 1581 DE 2012

OBJETIVOS

Garantizar la protección, almacenamiento y buen uso de los datos personales

PRINCIPIO DE FINALIDAD: el tratamiento
debe obedecer una finalidad legitima de acuerdo a la constitución y la ley.

PRINCIPIO DE LIBERTAD: el tratamiento puede ejecutarse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.

PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD: la información sujeta al tratamiento debe ser veras, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: la información sujeta a tratamiento debe ser garantizar el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.

PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA: el tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular o por las personas previstas en la ley.

PRINCIPIO DE SEGURIDAD: se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros.

PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales y no sean de naturaleza pública están obligados a garantizar reserva de información.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN MATERIA DE TRATAMIENTO DE DATOS: actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley.

PRINCIPIOS RECTORES

Compuestos por:

Los principios y disposiciones serán aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos, que los haga susceptibles por entidades publicas o privadas

PRESENTADO POR:

IVÁN URIELES