Web 4.0 y la integración a la web 5.0
Que será la web 5.0
se plantea como una web sensorial/emotiva que permitirá medir las emociones del usuario a través de un dispositivo (Inteligencia artificial)
que hará la web 5.0
Será capaz de interpretar información de forma mas eficiente y en tiempo real
Caracteristicas
identifica y categoriza emociones
el usuario podrá interactuar con la realidad sensorial
Influencia en el ámbito laboral de la digitalización y la web 5.0
se generan nuevas formas de empleo remunerado
generación de nuevos empleos
trabajo autónomo y distribución de tiempo de trabajo
mas oportunidades para la participación activa del empleado
nuevos modelos de negocio
cambios en las condiciones de trabajo
internacionalización
mayor uso de tecnologías
se amplia el campo laboral
modernizacion de los proceso de produccion
transformación de la actividad industrial
Proceso de transformación digital en Colombia
Generación de nuevos emprendimientos
La mayoría de colombianos se reinvento y saco a flote sus talentos, lo cual les permitió alcanzar una estabilidad laboral
Se evidencio la capacidad de respuesta de los Colombianos para adoptar nuevas herramientas y tecnología para mantener sus empleos, relaciones familiares y sociales.
En Colombia se incremento la inversión de equipos de computo y servicios de internet
Desafios que enfrentan las empresas Colombianas con la transformación digital
Falta de cultura digital.
Desconocimiento.
Presupuesto
Falta de mentalidad.
Falta de un modelo de negocio claro
Falta de liderazgo.
Falta de capital humano
Que es la web 4.0
es un nuevo modelo de exploración de la Web que nace a partir de la necesidad de resolver las limitaciones actuales del usuario como resultado de factores externos e internos que influyen en diferentes ámbitos de la vida del ser humano.
integra el usuario de forma mas compleja y personalizada, donde se le permite al usuario explorar muchas posibilidades tanto en su ámbito personal como laboral luego de tener que afrontar una pandemia como el COVID 19
Caracteristicas de la web 4.0
Comprension del lenguaje natural y tecnicas de speedch-to-text
Nuevos modelos de comunicación maquina-maquina M2M
Esto permite que el usuario este en contacto con agentes inteligentes en la nube que crearan una intercomunicación mas ágil entre si
uso de información de contexto del usuario
Geolocalización
sensores
asistentes virtuales
nuevos modelos de interacción con el usuario
A tener en cuenta
ventajas
acceso rapido a imagenes , audios, videos e informacion que facilitan su trabajo
mayor interactividad
implementación del trabajo remoto
facilidad para realizar pagos y tramites
desventajas
uso indebido de datos confidenciales del usuario
mayor vulnerabilidad de los ordenadores
se crea dependencia del sistema y/o usuario a tener conexión permanente a una red de internet
Referencias Bibliográficas
*Web 4.0. (s/f). Paradigmadigital.com. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://www.paradigmadigital.com/dev/web-4-0/
*Evolución de la Web - Normas de Bioseguridad. (s/f). Google.com. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://sites.google.com/site/normasdebioseguridad2018/evolucion-de-la-web
*Web 4.0 y 5.0. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://prezi.com/cse5gaunxvrv/web-40-y-50/
*Transformación digital causada por el CIVID19(S/f-b). Edu.co. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25631/1/TRANSFORMACI%C3%93N%20DIGITAL%20A%20CAUSA%20DEL%20COVID%2019%20EN%20COLOMBIAl.pdf
*Content, R. R. (2019, enero 3). Transformación Digital en Colombia: qué es y por qué deberías empezarla en tu empresa. Rock Content - ES; Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/transformacion-digital-en-colombia/