relaciones mas profundas en interactivas; las empresas ahora se relacionan con sus clientes elegidos de manera mas profundas y significativas, los mercadólogos actuales incorporan métodos nuevos e interactivos que les ayuda a construir relaciones bidireccionales y dirigidas con sus clientes.
relaciones interactivas con los clientes; las nuevas herramientas para relacionarse incluyen de todo, desde el correo electrónico, los sitio web, los blogs, los teléfonos celulares y videos compartidos, hasta las comunidades on line, y redes sociales como Facebook, you tube y Twitter.
Sin embargo, el proceso de utilizar contenido generado por los consumidores puede consumir mucho tiempo y ser costoso y para las empresas podría ser difícil encontrar incluso una pequeña cantidad de oro entre toda la basura.
el éxito al entregar valor al cliente depende del desempeño de su cadena de suministro completa en comparación con el desempeño de la cadena de suministro de sus competidores.
Aumentar la participación del cliente; para aumentar su participación del cliente, las empresas pueden ofrecer una mayor variedad a sus clientes actuales o crear programas para hacer ventas cruzadas o sugestivas parea comercializar mas productos y servicios con los clientes existentes.
El cambiante entorno económico; las empresas deben enfatizar el valor en sus propuestas de valor se están concentrando en la cantidad del valor por el dinero, lo practico y la durabilidad de sus productos y propuestas de marketing.
La era digital; Ha provisto a los mercadólogos con nuevas y emocionantes maneras de aprender sobre los consumidores y seguirlos, y de crear productos y servicios personalizados a las necesidades.
Crecimiento del marketing sin fines de lucro; las organizaciones sin fines de lucro tales como universidades, hospitales, museos, zoológicos, orquestas sinfónicas se enfrentan a una competencia muy fuerte para obtener apoyo y membresías, un marketing sensato puede ayudarles a atraer membresías, fondos y apoyos.
La veloz globalización; hoy en día las empresas no solo venden mas de sus bienes fabricados localmente en los mercados internacionales también se abastecen de mas materiales y componentes en el extranjero.
Marketing sustentable; los mercadólogos están examinando sus relaciones con los valores y responsabilidades sociales y con la propia tierra que nos sostiene.
Valor y satisfacción del cliente; los clientes se forman expectativas sobre el valor y la satisfacción que les entregaran las varias ofertas de mercado y realizan sus compras de acuerdo a ellas.
Miopía de marketing; muchos vendedores cometen el error de poner mas atención en los productos específicos que ofrecen que en los beneficios y experiencias derivados de esos productos.
Ofertas de mercado; es una combinación de productos, servicios, información o experiencias que se ofrecen a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo.
El marketing consiste en acciones para crear, mantener y hacer crecer las relaciones deseables de intercambio con públicos meta que impliquen un producto, un servicio, una idea u otro objeto.
los conceptos de intercambio y relacion llevan al concepto de mercado el cual es un conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
Las necesidades; Son estados de carencias percibida. el cual incluyen las necesidades físicas de comida, vestido, calor y seguridad
Las demandas; Dados sus deseos y recursos, las personas demandan productos con beneficios que se suman para el máximo valor y satisfacción.
Los deseos; Son la forma que toman las necesidades humanas a medida que son procesadas por la cultura y la personalidad individual.
Elección de los clientes a que se servirá; la empresa debe primero decidir a quien va a servir, eligiendo a cuales segmentos se va a dirigir a que nivel, en que tiempo y la naturaleza de su demanda.
Elección de la propuesta de valor; la empresa también debe decidir como atenderá a los clientes a los que se dirige, la propuesta de valor de una marca es el conjunto de beneficios o valores que promete entregar a los consumidores para satisfacer sus necesidades.
Concepto de producción; idea de que los consumidores favorecerán a los productos que estén disponibles y sean costeables, enfocándose en la eficiencia de producción y distribución.
El concepto de producto; idea de que los consumidores favorecerán a los productos que ofrezcan la mayor calidad, el mejor desempeño y las características mas innovadoras.
Concepto de ventas; idea de que los consumidores no compraran suficientes productos de la empresa a menos que la empresa emprenda un esfuerzo de ventas y promoción a gran escala.
Concepto de marketing; es una filosofía centrada en el cliente, sentir y responder.
Concepto de marketing social; sostiene que la estrategia de marketing debería entregar valor a los clientes de manera que mantenga o mejore el bienestar tanto el consumidor como de la sociedad.