LA CIUDADANÍA
Es el derecho de participar en una comunidad a través de la acción autorregulada y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.
Valora al hombre como sujeto de derechos, reconociéndolo como ciudadano por el hecho de haber nacido en cierto estado- nación, con una serie de referentes territoriales, políticos y jurídicos.
Dimensiones
Existen cuatro dimensiones donde se puede definir la ciudadanía con sus derechos y obligaciones.
Son
Dimensión política
La ciudadanía se refiere a los derechos y responsabilidades políticas con su estado.
Dimensión económica
La ciudadanía se refiere al derecho al trabajo y acceder al mercado de consumo. Contribuir a la sociedad y a su desarrollo
Dimensión social
La ciudadanía se refiere al respeto de las normas, costumbres y leyes del estado.
Dimensión cultural
La ciudadanía se refiere al conocimiento de un patrimonio cultural común como la lengua y la escritura
Ejemplos de ciudadanía
Participar en votaciones
identificarse con los documentos nacionales
Cumplir las leyes tributarias
Acudir a asambleas y cabildos
Origen
El origen del concepto de Ciudadanía puede remitirse al siglo V a.C. , en la antigua Grecia, el cual estuvo marcado por la guerra, que dejó como resultado el modelo de gobierno democrático y uno de los más importantes inventos griegos: la Polis, no solo como la delimitación de un territorio y una forma de gobierno, sino también como una nueva expresión de la vida social, que da lugar a la concepción del ser humano como ciudadano.