Introducción a la programación

EL COMPUTADOR Y LOS ALGORITMOS

Las computadoras son máquinas que resuelven los problemas mediante la ejecución de órdenes que
la máquina obedece instrucción por instrucción de acuerdo a lo que el programador haya
desarrollado, así, un programa es un documento lleno de instrucciones con capacidad de resolver las
diferentes necesidades de cálculo o de automatización

DEFINICIONES BÁSICAS

¿Qué es el hardware?

Este término describe la parte física de cualquier equipo; se identifica por los componentes
electrónicos, piezas de soporte, cubierta protectora, entre otros elementos, que se pueden observar
y tocar

¿Qué es el software?

Este término describe la parte lógica de cualquier equipo, se constituye en la base que permite el
funcionamiento del hardware, así también en aplicativos o programas de utilidad que poseen los
diferentes dispositivos para ampliar la utilidad de cualquier equipo electrónico inteligente

¿Qué es el firmware?

El firmware es una combinación entre el hardware y el software, son instrucciones o programas que
tienen un propósito específico y que estan contenidos en una memoria de solo lectura, estos
programas permiten controlar los circuitos electrónicos de un dispositivo cualquiera, normalmente
estos programas son desarrollados por el fabricante del componente

UNIDADES DE ENTRADA.

Son todos los equipos, periféricos, dispositivos o aparatos, que permiten la entrada de datos para
que la Unidad Central de Proceso (CPU) pueda procesarlos y generar un resultado, estos dispositivos
son utilizados para alimentar de información a los diferentes programas que ejecuta la computadora

UNIDADES DE SALIDA.

Son todos los equipos, periféricos, dispositivos o aparatos, que permiten la salida de datos
procesados por la CPU, estos dispositivos son utilizados para mostrar o plasmar las acciones o la
información que los diferentes programas gestionan junto al computador para exponer y evaluar
resultados

UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS CPU

Es la integración de un componente elemental del computador, está compuesta por la Unidad de
Aritmética y Lógica (UAL) que sirve para realizar los procesos de comparación y los cálculos
aritméticos; complementaria a la UAL es la Unidad de Control (UC) que sirve para controlar los flujos
o circulación de datos, tanto de entrada, de proceso y de salida, con la firme intención de que los
datos se trasladen de forma correcta

RAM

Ramdom Accecs Memory
(Memoria de lectura y escritura o de acceso aleatorio), se constituye en el complemento ideal para
el microprocesador, se encarga de almacenar toda la información con la que está trabajando el
computador, incluida parte de la información que posee la memoria ROM,

ROM

Read Only Memory (Memoria de solo
lectura), sirve para mantener almacenada la información física del computador (Configuración), para
entender la utilidad de este recurso

QUE ES UN PROGRAMA

Un programa es una secuencia de órdenes o instrucciones con un propósito
lógico que una computadora necesita para realizar una o varias tareas (resolver problemas), es decir
son instrucciones dadas y almacenadas en forma de documentos que el computador ejecuta o
cumple instrucción por instrucción hasta finalizar el documento.

¿Qué es la lógica?
La lógica se constituye como un pensamiento razonado que cumple un propósito, es importante
reconocer que los pensamientos son tan diversos como lo son los seres humanos, por lo tanto, para
usted lo que es lógico, para otra persona no lo es; esta diversidad de pensamientos y de lógicas
deben pulirse en el programador, de tal forma que genere resultados estandarizados (todos deben
entenderlo), coordinarse y desarrollarse de forma que permita dar solución a una diversidad de
problemas.

ALGORITMOS NATURALES

A esta técnica se la define como el conjunto de pasos redactados en un lenguaje natural, que tiene
una secuencia ordenada de instrucciones, que permiten alcanzar un determinado objetivo. El
término secuencial, implica que de forma ordenada, se debe cumplir una instrucción después de otra,
esto quiere decir que, las instrucciones se deben redactar en un orden obligatorio

Algoritmo 1:
Iniciamos
1. Recibir los dos números que desea sumar
2. Sumar los dos números (como este proceso es un cálculo, considere que todo cálculo
siempre generará un resultado)
3. Entregar/escribir o mostrar el resultado
Finalizamos
Observe, que en el ejemplo los pasos están numerados, esto definen el orden o la secuencia lógica
de cómo sumar dos números; si se analizan los pasos detallados, no sería lógico “entregar/escribir o
mostrar el resultado” antes de realizar el cálculo “verdad”; considere que, el aplicar la lógica
6
programable para resolver problemas cotidianos, consistirá en detallar y ordenar eventos que
normalmente omitimos por la práctica directa y sobre entendida de los pormenores

OPERADORES ARITMÉTICOS Y SUS JERARQUÍAS

PAREDES SALTOS CHRISTIAN JOEL

PARALELO E