HENRY FAYOL(1941-1925) TEORIA CLASICA
Encargado del énfasis en las estructuras y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia
APORTACIONES
CONCLUSIONES EN SU TRABAJO:lograr la transformación de una empresa que esta en crisis en una plena de prosperidad.
MÉTODO CARTESIANO:Observar, clasificar e interpretar, realizar experimento y extraer reglas del ejercicio.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
F. TÉCNICAS: Relaciones con la producción de bienes y servicios.
F. COMERCIALES:Relaciones con la compra, venta e intercambios.
F. FINANCIERAS: Relaciones con la búsqueda y gerencia de capitales.
F. SEGURIDAD: Relaciones con la protección y preservación de los bienes de las personas.
F.CONTABLES: Relaciones con los inventarios, registros, balances, costos y estadisticas.
F. ADMINISTRATIVAS: Relaciones con la integración de las otra cinco funciones
14 PRINCIPIOS
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.
DISCIPLINA.
UNIDAD D DIRECCIÓN.
UNIDAD DE MANDO.
SUBORDINADO DEL INTERÉS INDIVIDUAL AL INTERÉS GENERAL.
REMUNERACIÓN.
CENTRALIZACIÓN.
JERARQUÍA.
ORDEN.
EQUIDAD.
ESTABILIDAD DEL PERSONAL.
INICIATIVA.
ESPÍRITU DE GRUPO.
PROCESO ADMIISTRATIVO
PLANEAR: misión y visión de la empresa.
ORGANIZACIÓN: construir,implicarr y definir.
DIRECCIÓN: guiar y orientar al trabajador
COORDINACIÓN: armoniza todas las actividades del negocio y sus resultados.
CONTROL: verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y ordenes dada.