Guerra fría y Revoluciones mundiales

Competencias ideológicas global

Competencia ideológica: Entre superpotencias (EE.UU y URSS)

Causas principales

EE.UU: Difunde libre de mercado


URSS: Fomentas Socialismo estatal

Fases del enfrentamiento

Primera etapa: Marcada por tensión

Período de distensión: Menor confrontación directa

Tercera etapa: Incremento de conflictos

Conflictos significativo

Crisis de Berlín: Intento de bloqueo

Misiles en Cuba: Riesgo nuclear elevado

Misiles en Cuba: Riesgo nuclear elevado

Intervención en Afganistán: Guerra prolongada

Colapso del comunismo: Final del sistema (1991)

Motivos de declive

Reformas en Moscú: Perestroika y apertura

Protestas masivas: Rechazo al comunismo

Presión internacional: Demanda de cambios

Consecuencias importantes

Desintegración URSS: Creación de nuevos estados

Expansión capitalista: Dominio del libre comercio

Unificación alemana: Caída del muro de Berlín

Unificación alemana: Caída del muro de Berlín

Independencias y descolonización

Movimientos de independencia: Expulsión de colonizadores (Asia y África)

Factores desencadenantes

Declive imperial europeo: Debilitamiento posguerra

Auge de nacionalismo: Resistencia contra control externo

Auge de nacionalismo: Resistencia contra control externo

Apoyo extranjero: Influencia de superpotencias

Ejemplos destacados

India (1947): Logra autonomía británica

Liderazgo de Gandhi: Protesta no violenta

Liderazgo de Gandhi: Protesta no violenta

Argelia (1962): Rompe dominio franés

Vietnam (1975): Termina conflicto bélico

China (1949): Establece república comunista

China (1949): Establece república comunista

Procesos en África

Numerosas independencias: Nuevas fronteras políticas

Problemas poscoloniales: Conflictos internos intensos

Desigualdad económica: Dependencia de ayuda externa

Ejemplos globales:

Surgimiento de naciones: Nuevos estados soberanos

Inestabilidad política: Frecuentes golpes militares

Desafíos económicos: Crisis y endeudamiento

América Latina y Transformaciones Políticas

Influencia estadounidense: Intervención contra comunismo ( Durante la guerra fría)

Doctrinas políticas

Doctrina Monroe: Protege hemisferio occidental

Doctrina Monroe: Protege hemisferio occidental

Doctrina de seguridad nacional: Justifica represión interna

Regímenes dictatoriales

Chile (Pinochet): Tomó poder tras golpe

Argentina: Dictadura impone terror

Argentina: Dictadura impone terror

Brasil: Control militar autoritario

Revolución e Chile

1959: Fidel Castro lidera insurrección

1959: Fidel Castro lidera insurrección

Alianza soviética: Asistencia económica y militar

Crisis misilística: confrontación nuclear intensa

Transición hacía democracia

Décadas 80 y 90: Regímenes militares caen

Reformas sociales: Establecimiento de elecciones libre

Problemas duraderos: Desigualdad y corrupción política

Impacto del cambio global

Colapso de comunismo: Redefinición geopolítica

Auge de mercados libres: Ampliación del comercio internacional

Crisis actuales: Desafíos climáticos y económicos