Gestión de un programa de auditoría
Generalidades
Herramienta de Control
y supervisión
Es un examen crítico
Es vista como una asesoría y apoyo
Se emplea para
detectar errores y señalar fallas.
Principios de auditoría
Integridad
Presentación ecuánime
Debido cuidado profesional
Confidencialidad
Independencia
Enfoque basado en la evidencia
Establecer los objetivos del programa de auditoría
Prioridades de la gerencia
Intenciones comerciales y de otros negocios
Características de procesos, productos y proyectos y cualquier cambio en estos
Requisitos del sistema de gestión
Requisitos legales y contractuales y otros requisitos a los que la organización esté
comprometida
Necesidad de evaluación de proveedor
Necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluyendo clientes
Nivel de desempeño del auditado, reflejado en la ocurrencia de fallas o incidentes o
quejas de clientes
Riesgos para el auditado
Resultados de auditorías previas
Nivel de madurez del sistema de gestión a ser auditado
Establecer el programa de auditoría
Roles y responsabilidades de la persona que gestiona el programa de
auditoría
Establecer el alcance del programa de auditoría
Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría
Establecer responsabilidades de auditoría
Establecer procedimientos para programas de auditoría
Determinar los recursos necesarios
Asegurar la implementación del programa de auditoría, incluyendo el establecimiento
de objetivos, alcance y criterios de auditoría de las auditorías individuales, determinando
los métodos de auditoría y seleccionando el equipo auditor y evaluando los auditores
Asegurar el manejo y mantenimiento adecuado de los registros del programa de
auditoría
Monitorear, revisar y mejorar el programa de auditoría
Competencia de la persona que gestiona el programa de auditoría
Principios, procedimientos y métodos de auditoría
Normas de sistemas de gestión y documentos de referencia
Actividades, productos y procesos del auditado
Requisitos legales y de otra índole aplicables, relevantes a las actividades y productos
del auditado
Clientes, proveedores y otras partes interesadas del auditado, cuando sea aplicable
Establecer el alcance del programa de auditoría
Identificación y evaluación de los riesgos del programa de auditoría
Planeación
Recursos
Selección del equipo auditor
Implementación
Registros y su control
Monitoreo, revisión y mejora del programa de auditoría
Establecer procedimientos para el programa de auditoría
Planeación y programación de auditorías teniendo en cuenta los riesgos del programa
de auditoría
Asegurar la seguridad y confidencialidad de la información
Asegurar la competencia de los auditores y los líderes del equipo auditor
Seleccionar equipos de auditoría apropiados y asignar sus roles y responsabilidades
Llevar a cabo auditorías, incluyendo el uso de métodos de muestreo adecuados
conducir auditoría de seguimiento, si es necesario
Reportar a la alta gerencia acerca del resultado general del programa de auditoría
Mantener registros del programa de auditoría
Monitorear y revisar el desempeño y riesgos y mejorar la efectividad del programa de
auditoría
Identificar los recursos del programa de auditoría
Los recursos financieros necesarios para desarrollar, implementar, gestionar y mejorar
las actividades de auditoría
Métodos de auditoría
La disponibilidad de los auditores y expertos técnicos que tengan la competencia
adecuada para los objetivos particulares del programa de auditoría
El alcance del programa de auditoría y los riesgos del mismo
Tiempo y costos de viaje, hospedaje y otras necesidades de auditoría
La disponibilidad de la información y tecnologías de comunicación
Implementación del programa de auditoría
Generalidades
Comunicar las partes pertinentes del programa de auditoría a las partes relevantes e
informales periódicamente acerca del progreso
Definir objetivos, alcance y criterios para cada auditoría individual
Coordinar y programar auditorías y otras actividades relevantes al programa de
auditoría
Asegurar la selección de equipos de auditoría con la competencia necesaria
Proveer los recursos necesarios a los equipos auditores
Asegurar que las auditorías se lleven a cabo en concordancia con el programa de
auditoría y dentro del marco de tiempo establecido
Asegurar que las actividades de auditoría sean registradas y que los registros sean
adecuadamente manejados y mantenidos
Definición de objetivos, alcance y criterios para una auditoría individual
Los objetivos de auditoría
Determinación del grado de conformidad del sistema de gestión a ser auditado, o pates
de este, con los criterios de auditoría
Determinación del grado de conformidad de las actividades, procesos y productos con
los requisitos y procedimientos del sistema de gestión
Evaluación de la capacidad del sistema de gestión para asegurar cumplimiento con los
requisitos legales y contractuales y otros requisitos a los que la organización se suscriba
Evaluación de la efectividad del sistema de gestión para cumplir sus objetivos
especificados
Identificación de áreas potenciales de mejora del sistema de gestión.
El alcance de la auditoría
Ubicaciones físicas
Unidades organizacionales
Actividades y procesos a ser auditados
Periodo de tiempo cubierto por la
auditoría.
Los criterios de auditoría
Políticas
Procedimientos
Normas
Requisitos legales
Requisitos del sistema de gestión
Requisitos contractuales
Códigos de conducta de sector
Otros arreglos planeados aplicables
Selección de métodos de auditoría
Selección de los miembros del equipo auditor
Asignación de responsabilidad de una auditoría individual al líder del equipo
auditor
Objetivos de auditoría
Criterios de auditoría y cualquier documento de referencia
Alcance de auditoría, incluyendo la identificación de las unidades organizacionales y funcionales y los procesos a ser auditados
Métodos y procedimientos de auditoría
Composición del equipo auditor
Detalles de contacto del auditado, las locaciones, fechas y duración de las actividades de auditoría que se van a llevar a cabo
Adjudicación de recursos apropiados para llevar a cabo la auditoría
Información necesaria para evaluar y tratar los riesgos identificados para el alcance de
los objetivos de auditoría.
Gestión del resultado del programa de auditoría
Revisar y aprobar los reportes de auditoría, incluyendo la evaluación de idoneidad y
conveniencia de los hallazgos de auditoría
Revisar el análisis de causa raíz y la efectividad de las acciones correctivas o
preventivas
Distribución de los reportes de auditoría a la alta gerencia y otras partes relevantes
Determinar la necesidad de una auditoría de seguimiento
Gestión y mantenimiento de registros de programa de auditoría
a) registros relacionados con el programa de auditoría, tales como:
Objetivos y alcance del programa de auditoría documentados
Aquellos que tratan los riesgos del programa de auditoría
Revisiones de la efectividad del programa de auditoría
b) registros relacionados con cada auditoría individual, tales como:
Planes y reportes de auditoría
Reportes de no conformidad
Reportes de acciones correctivas y preventivas
Reportes de auditoría de seguimiento, si aplica
c) registros relacionados con personal de auditoria que cubren temas como:
Competencia y evaluación de desempeño de los miembros del equipo auditor
Selección de equipos de auditoría y miembros de equipo
Mantenimiento y mejora de la competencia
Monitoreo del programa de auditoría
Evaluar conformidad con los programas de auditoría, cronogramas y objetivos de
auditoría
Evaluar el desempeño de los miembros del equipo auditor
Evaluar la habilidad de los equipos auditores para implementar el plan de auditoría
Evaluar la retroalimentación dada por parte de la alta gerencia, auditados, auditores y
otras partes interesadas
Revisión y mejora del programa de auditoría
Resultados y tendencias del monitoreo del programa de auditoría
Conformidad con los procedimientos del programa de auditoría
Necesidades y expectativas cambiantes de las partes interesadas
Registros del programa de auditoría
Métodos nuevos o alternativos de auditoría
Efectividad de las mediadas tomadas para tratar los riesgos asociados con el programa
de auditoría
Temas de confidencialidad y seguridad de la información relacionados con el programa
de auditoría.
Realización de la auditoría
1. Inicio de la auditoría
Establecer contacto inicial con el auditado
Establecer comunicación con los representantes del auditado
Confirmar la autoridad para la realización de la auditoría
Proveer información sobre los objetivos, alcance y métodos de auditoría, así como la
composición del equipo auditor, incluyendo los expertos técnicos
Solicitar acceso a documentos y registros relevantes para propósitos de planeación
Determinar requisitos legales y contractuales aplicable y otros requisitos relevantes a
las actividades y productos del auditado
Confirmar el acuerdo del auditado en lo referente al grado de divulgación y tratamiento
de la información confidencia
Hacer arreglos para la auditoría, incluyendo la programación de fechas
Determinar cualquier requisito específico de la locación en cuanto a acceso, seguridad,
salud y seguridad y otros
Llegar a acuerdos sobre la participación de observadores y la necesidad de guías para
el equipo auditor
Determinar cualquier área de interés o inquietud del auditado en relación a la auditoría
específica
Determinación de la viabilidad de la auditoría
Información suficiente y apropiada para la planeación y realización de la auditoría
Cooperación adecuada por parte del auditado
Tiempo y recursos adecuados para la realización de la auditoría
2. Preparación de actividades de auditoría
Revisión de documentos en preparación para la auditoría
Reunir información para preparar actividades de auditoría y documentos de trabajo aplicables
Establecer una visión general del grado de documentación del sistema de gestión para
detectar posibles vacíos
Preparación del plan de auditoría
Revisión de documentos en preparación para la auditoría
Preparación del plan de auditoría
Asignación de trabajo al equipo auditor
Preparación de los documentos de trabajo
Listas de verificación
Planes de muestreo de auditorías
Formularios para registrar información, tal como evidencias de apoyo, hallazgos de
auditoría y registros de las reuniones.
3. Realización de las actividades de auditoría
Realización de la reunión de apertura
Confirmar que todas las partes están de acuerdo con el plan de auditoría (auditado,
equipo auditor)
Presentar al equipo auditor
Asegurar que se pueden llevar a cabo todas las actividades de auditoría planeadas
Revisión documental durante la realización de la auditoría
Determinar la conformidad del sistema, en cuanto a su documentación, con los criterios
de auditoría
Recopilar información para soportar las actividades de auditoria.
Comunicación durante la auditoría
Asignación de roles y responsabilidades de guías y observadores
Ayudar a los auditores a identificar a los individuos que van a participar en las
entrevistas y confirmar los tiempos
Organizar la logística de acceso a locaciones específicas del auditado
Asegurar que el equipo auditor y los observadores conocen y respetan las reglas
relacionadas con la seguridad de la ubicación y los procedimientos de emergencia.
Recolección y Verificación de la información
Los métodos para recolectar información incluyen los siguientes:
Entrevistas
Observaciones
Revisión de documentos, incluidos registros
Generación de hallazgos de auditoría
Preparación de conclusiones de auditoría
Revisar los hallazgos de la auditoría y cualquier otra información apropiada recopilada
durante la auditoría frente a los objetivos de la misma
Llegar a un acuerdo respecto a las conclusiones, teniendo en cuenta la incertidumbre
inherente en el proceso de auditoría
Preparar recomendaciones, si esto está especificado en el plan de auditoría
Discutir el seguimiento a la auditoría, según sea aplicable.
Realización de la reunión de cierre
4. Preparación y distribución del reporte de auditoría
Preparación del reporte de auditoría
Los objetivos de la auditoría
El alcance de la auditoría, particularmente la identificación de las unidades de la
organización y de las unidades funcionales o los procesos auditados
Identificación del cliente de auditoría
Identificación del equipo auditor y los participantes del auditado en la auditoría
Las fechas y los lugares donde se realizaron las actividades de auditoría
Los criterios de auditoría
Los hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada
Las conclusiones de la auditoría
Una declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la auditoría.
Distribución del reporte de auditoría
El reporte de auditoría debería ser emitido dentro de un periodo de tiempo acordado.
En caso de demoras, las razones deberían ser comunicadas a la persona que gestiona el
programa de auditoría
El reporte de la auditoría debería estar fechado, revisado y aprobado, según aplique, de acuerdo con los procedimientos del programa de auditoría.
El reporte de la auditoría debería entonces der distribuido a los receptores designados en
los procedimientos o plan de auditoría.
5. Finalización de la auditoría
6. Realización de seguimiento a la auditoría
Competencia y evaluación de auditores
Generalidades
Determinar la competencia del personal de auditoría para suplir las necesidades del
programa de auditoría
Establecer los criterios de evaluación
Seleccionar el método de evaluación apropiado
Llevar a cabo la evaluación
Determinación de las competencias de auditor requeridas para satisfacer las
necesidades del programa de auditoría
Generalidades
El tamaño, naturaleza y complejidad de la organización a ser auditada
Las disciplinas de sistema de gestión a ser auditada
Los objetivos y alcance del programa de auditoría
Otros requisitos, tales como aquellos impuestos por entes externos, cuando sea
apropiado
El rol del proceso de auditoría en el sistema de gestión del auditado
La complejidad del sistema de gestión a ser auditado
La incertidumbre para alcanzar los objetivos de la auditoría
Comportamiento personal
Etico, es decir, imparcial, sincero, honesto y discreto
De mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista
alternativos
Diplomático, es decir, con tacto en las relaciones con las personas
Observador, es decir, activamente consciente del entorno físico y las actividades
Perceptivo, es decir, instintivamente consciente y capaz de entender las situaciones
Versátil, es decir, se adapta fácilmente a diferentes situaciones
Tenaz, es decir, persistente, orientado hacia el logro de los objetivos
Decidido, es decir, alcanza conclusiones oportunas basadas en el análisis y
razonamiento lógicos
Seguro de sí mismo, es decir, actúa y funciona de forma independiente a la vez que se
relaciona eficazmente con otros
Actúa con Fortaleza, es decir, capaz de actuar ética y responsablemente aún cuando
dichas acciones no siempre sean populares y a veces puedan resultar en desacuerdo o
confrontación
Abierto a la mejora, es decir, dispuesto a aprender de las situaciones, y en búsqueda
de mejores resultados de auditoría
Sensible culturalmente, es decir, observante y respetuosos de la cultura del auditado
Colaborador, es decir, que interactúa eficientemente con otros, incluyendo los
miembros del equipo auditor y el personal del auditado
Conocimiento y habilidades
Generalidades
Conocimientos genéricos y habilidades de los auditores de sistemas de
gestión
Principios, procedimientos y métodos de auditoría
Aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoría
Planificar y organizar el trabajo eficazmente
Llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado,
Establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia
Recopilar información a través de entrevistas eficaces, escuchando, observando y
revisando documentos, registros y datos
Entender y considerar las opiniones de los expertos;
Entender lo apropiado del uso de técnicas de muestreo y sus consecuencias para la
auditoría
Verificar la relevancia y exactitud de la información recopilada
Confirmar que la evidencia de la auditoría es suficiente y apropiada para apoyar los
hallazgos y conclusiones de la auditoría
Evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los hallazgos y
conclusiones de la auditoría
Utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la auditoría;
Documentar los hallazgos de auditoría y prepara reportes de auditoría apropiados
Mantener la confidencialidad y seguridad de la información, datos, documentos y
registros
Comunicar efectivamente, oralmente y por escrito (ya sea personalmente o a través del
uso de intérpretes y traductores)
Entender los tipos de riesgo asociados a la auditoría
Documentos del sistema de gestión y de referencia:
Normas de sistemas de gestión u otros documentos usados como criterios de auditoría
La aplicación de las normas de sistemas de gestión por parte del auditado y otras
organizaciones, según sea apropiado
Interacción entre los componentes del sistema de gestión
Reconocer la jerarquía de los documentos de referencia
Aplicación de los documentos de referencia a diferentes situaciones de auditoría.
Contexto organizacional:
Tipos organizacionales, gobierno, tamaño, estructura, funciones y relaciones
Conceptos generales de negocio y gerencia, procesos y terminología relacionada,
incluyendo planeación, presupuesto y manejo de personal;
Aspectos sociales y culturales del auditado.
Requisitos legales y contractuales aplicables y otros requisitos que apliquen al
auditado:
Leyes y regulaciones y sus agencias gobernantes
Terminología legal básica
Contratación y responsabilidad
Conocimiento y habilidades específicas de la disciplina o sector de los
auditores de sistemas de gestión
Requisitos y principios de sistemas de gestión específicos a la disciplina, y su
aplicación
Requisitos legales relevantes a la disciplina y el sector, de manera tal que el auditor
conozca los requisitos específicos para la jurisdicción y las obligaciones, actividades y
productos del auditado
Requisitos de las partes interesadas relevantes a la disciplina específica
Fundamentos de la disciplina y aplicación suficiente de métodos, técnicas, procesos y
prácticas técnicas y de negocio específicas a la disciplina, que permitan al auditor
examinar el sistema de gestión y generar hallazgos y conclusiones de auditoría apropiadas
Conocimiento específico a la disciplina relacionado con el sector particular, la
naturaleza de las operaciones o lugar de trabajo que está siendo auditado que sea
suficiente para que el auditor evalúe las actividades, procesos y productos (bienes y
servicios) del auditado
Principios de gestión del riesgo, métodos y técnicas relevantes a la disciplina y el
sector, de manera que el auditor pueda evaluar y controlar los riesgos asociados con el
programa de auditoría
Conocimiento genérico y habilidades del líder del equipo auditor
Hacer un balance entre las fortalezas y debilidades de los miembros del equipo auditor
Desarrollar relaciones de trabajo armoniosas entre los miembros del equipo auditor
Gestionar el proceso de auditoría, incluyendo:
Planear la auditoría y hacer uso efectivo de los recursos durante la auditoría
Manejar la incertidumbre de alcanzar los objetivos de auditoría
Proteger la salud y seguridad de los miembros del equipo auditor durante la auditoría,
incluyendo el asegurar cumplimiento de los auditores con los requisitos relevantes de
salud y seguridad;
Organizar y dirigir a los miembros del equipo auditor
Proveer dirección y guía a los auditores en entrenamiento
Prevenir y resolver conflictos, de ser necesario
Representar al equipo auditor en las comunicaciones con la persona que gestiona el
programa de auditoría, el cliente de auditoría y el auditado
Conducir al equipo auditor hacia alcanzar las conclusiones de auditoría
Preparar y completar el reporte de auditoría
Conocimiento y habilidades para auditor sistemas de gestión que tratan
múltiples disciplina
Logro de competencias de auditor
Educación formal/entrenamiento y experiencia que contribuye al desarrollo de
conocimiento y habilidades en la disciplina y sector de sistema de gestión que el auditor
busca auditar
Programas de entrenamiento que cubren conocimiento genérico y habilidades de
auditor
Experiencia en una posición técnica, gerencial o profesional relevante que involucres el
ejercicio de juicio, toma de decisiones, solución de problemas y comunicación con
gerentes, profesionales, pares, clientes y otras partes interesadas
Experiencia de auditoría adquirida bajo la supervisión de un auditor en la misma
disciplina
Líderes de equipo auditor
Establecimiento de criterios de evaluación del auditor
Selección del método apropiado de evaluación del auditor
Los métodos presentados representan un rango de opciones y pueden no aplicar en
todas las situaciones
Los varios métodos presentados pueden diferir en su confiabilidad
Se debería usar una combinación de métodos para asegurar un resultado que sea
objetivo, consistente, justo y confiable
Realización de la evaluación del auditor
Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor
Cambios en las necesidades del individuo y la organización responsable de realizar la
auditoría
La práctica de auditoría
Normas y otros requisitos relevantes