Feudalismo - Mapa Mental

Feudalismo

¿Que es?

Era un contrato entre 2 personas: El señor feudal, era el dueño de las tierras y el campesino o vasallo, era quien trabajaba las tierras del señor feudal a cambio de protección y comida para él y su familia.

Origen

Tras la caída del imperio romano, se empezó a vivir una época de grandes guerras y muy violenta. Por lo tanto empezaron a solicitar la protección de los "señores feudales".

Características

-División y desigualdad en las clases sociales ya que era divida en tres de manera jerárquica.
-Economía basada puramente en la agricultura
-La Sociedad era teocéntrica, La Iglesia y Dios como el centro de todo y máximo poder en la sociedad feudal.

Feudo

Era lo que el rey entregaba a sus vasallos para su producción, en ese momento se representó como las tierras que se daban al campesino.

Fin del feudalismo

Llego a su fin, debido a los viajes que se empezaron a realizar a oriente con fines de promover el comercio (la compra y venta de productos).

Vasallo

A estos vasallos le eran entregados feudos, o porciones de tierras para que las trabajasen a cambio de protección

Sociedad feudal

Se dividía en:
-La Nobleza: eran propietarios de tierras, las cuales fueron ganadas gracias al poderío militar que en sus momento tuvieron.
-El Clero: la componían todos lo que hacían parte de la iglesia, y que a su vez, eran los encargados de regir el comportamiento de todos.
-Los Siervos: Aquí se encontraban los campesinos encargados de cultivar las tierras, criar animales y hasta los que realzaban los trabajos artesanales.
-(El rey estaba por encima de todo ellos)

Economía Feudal

La economía feudal estaba basada plenamente en la agricultura y la ganadería.

La iglesia en el sistema

Era el máximo ente que podía castigar a aquellos comportamientos que no eran considerado buenos en la sociedad, y se encargaba de vigilar el comportamiento de los campesinos y era la encargada de impartir lo valores a la sociedad.

Haga clic aquí para centrar el diagrama.
Haga clic aquí para centrar el diagrama.