Aplicación de los fenómenos térmicos en la vida cotidiana Los fenómenos térmicos están presentes en nuestro entorno cotidiano, desde que nos levantamos experimentamos la sensación de temperatura, menor temperatura en ausencia de luz solar y mayor cuando está presente. Pero es que además, casi sin que nos demos los fenómenos térmicos están presentes, aplicados y aprovechados en los distintos aparatos que usamos a diario.
un fenómeno térmico es aquella que implica en cierta forma la emisión o absorción de calor. Todos los cuerpos y materiales poseen un grado de calor o temperatura: frio, tibio, caliente, etc.
Ejemplos de fenómenos térmicos Veamos varios ejemplos que representan un fenómeno térmico, es decir aquellos que implican emisión o absorción de calor, transferencia de calor de un cuerpo a otro de menor temperatura, tales como la radiación solar, la combustión, dilatación térmica, etc.
• Refrigeración. - fenómeno térmico que consiste en enfriar o quitar el calor de un cuerpo para mantenerlo en su temperatura adecuada para un fin determinado.
Radiación solar. - se conoce así a las radiaciones generadas por el sol, en este caso el sol actúa como emisor de calor
Características de los fenómenos térmicos
• Ocurre por cambios de temperatura, puede ser aumento o disminución de calor. • Los fenómenos términos pueden causar cambios en la estructura interna de la materia. • En sistemas abiertos se producen intercambios de calor entre elementos que entran en contacto, directa o indirectamente.
• El comportamiento de los materiales frente a los fenómenos térmicos depende en parte a los coeficientes de dilatación que poseen.