Esguince - Mapa Mental

Esguince

Signos específicos

Lesion sindesmal

-Squeeze Test

-Clunk

Inestabilidad

-Cajon anterior

-Bostezo

-Carga Monopodal

Imágenes

Criterios OTTAWA

RADIOGRAFIA

-Mortaja

-Lateral

-AP

Clasificación

- Grado I o leve: distensión del ligamento afectado que
provoca mínimo dolor y escasa inflamación, con mínima impotencia funcional. Sin bostezo.

-Grado II o moderado: desgarro parcial del ligamento
originando dolor con dificultad moderada de la marcha, edema, equimosis y hematoma. Dudoso bostezo

-Grado III o grave: rotura completa del ligamento con
inestabilidad articular y que produce dolor, edema severo e incapacidad para apoyar el pie. Bostezo evidente.

Diagnósticos diferenciales

-Luxofractura de tobillo.

- Fractura de la tuberosidad anterior del calcáneo.

- Fractura de la base del 5to metatarsiano

- Luxación de los tendones fibulares.

Mecanismos

Inversión

Eversión

Tratamiento

RICE

R: Rest

I: Ice

C: Compression

E: Elevation

Depende de la clasificación

Grado I: vendaje elástico compresivo (tubigrip, tobillera elasticada o estabilizadora) durante 7 a 14 días con apoyo a tolerancia habitualmente a partir del segundo día. Luego de la disminución del dolor, rehabilitación funcional.

Grado II: vendaje elástico compresivo y reposo durante los primeros 4 a 5 días. Si existe dolor leve a moderado se continua el manejo con una tobillera estabilizadora del tobillo (con barras laterales) y si el dolor es mayor se puede continuar con una bota inmovilizadora ortopédica hasta completar 14 días. Posteriormente vendaje elástico simple o tobillera, asociado a rehabilitación funcional.

Grado III: debe ser manejado igual que una fractura
estable de tobillo con inmovilización con una bota ortopédica con carga parcial de acuerdo al dolor por 4 a 6 semanas con su respectiva rehabilitación.

Haga clic aquí para centrar el diagrama.
Haga clic aquí para centrar el diagrama.