Escala de coma de Glasgow
Fue creada por Graham Teasdale y Bryan Jannette
Miembros del instituto de ciencias Neumológicas de la Universidad de Glasgow.
Su Objetivo era
Su objetivo era un método simple y falible para su registro
Tras los anos asignaron un valor numérico a la apertura ocular, a la respuesta motora y verbal
Se utiliza 3 parámetros Respuesta ocular
4 espontánea
3 orden verbal
2 dolor
1 no respuestas
De forma espontánea: indica que los mecanismos excitadores del tronco cerebral están activos. “Puntuación 4”.
A estímulos verbales: a cualquier frase, no necesariamente una instrucción. “Puntuación 3”.
Al dolor: aplicando estímulos dolorosos en esternón, en la base del esternocleidomastoideo, en el lecho ungueal etc. (no debe utilizarse presión supraorbitaria). “Puntuación 2”.
Ausencia de respuesta: no hay apertura ocular. “Puntuación 1”.
Permite medir el nivel de conciencia de una persona
El puntaje mas bajo es de 3 puntos, mientras que el valor mas alto es de 15 puntos
Puntuación 15 normal. >9 gravedad. 3 coma profundo
Precauciones
Tener en cuenta que existen una serie de limitaciones para aplicar en la escala
* Edema de párpados
Asfixia entre otros
Respuesta Motora
6 orden verbal
5 localiza el dolor
3 flexion normal
2 exenciones
1 ninguna respuesta
Obedece órdenes (por ejemplo levantar el brazo, sacar la lengua etc.) “Puntuación 6”.
Localiza el dolor: a la aplicación de un estímulo doloroso con un movimiento deliberado o intencionado. “Puntuación 5”.
Retirada al dolor: a la aplicación del estímulo, el sujeto realiza respuesta de retirada. “Puntuación 4”.
Flexión anormal: frente al estímulo el sujeto adopta una postura de flexión de las extremidades superiores sobre el tórax, con abducción de las manos. “Puntuación 3”.
Extensión anormal: ante el estímulo el sujeto adopta postura extensora de las extremidades superiores e inferiores. Existiendo rotación interna del brazo y pronación del antebrazo. “Puntuación 2”.
Sin respuesta: “Puntuación 1”.
Respuesta verbal
5 orientación
4 desorientado y hablando
3 palabras inapropiadas
2 sonidos incomprensibles
1 ninguna respuesta
Orientado: Debe saber quien es, donde está y por qué está aquí y en que año, estación y mes se encuentra. “Puntuación 5”.
Desorientado/confuso: responde a preguntas en una conversación habitual, pero las respuestas no se sitúan en el tiempo o espacio. Lo primero que se pierde es la situación del tiempo, luego del lugar y por último la persona. “Puntuación 4”.
Incoherente: no es posible llevar a cabo una conversación sostenida; reniega y grita. “Puntuación 3”.
Sonidos incomprensibles: emite lamentos y quejidos sin palabras reconocibles. “Puntuación 2”.
Sin respuesta: no hay respuesta verbal. “Puntuación 1”.