EL DIÁLOGO REFLEXIVO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

1.1 EL DIALOGO REFLEXIVO:

ES EL PROCESO DE INTERACCIÓN FUIDA ENTRE EL DOCENTE Y EL ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO.

ES QUIEN ORIENTA LA REFLEXIÓN CRÍTICA DEL DOCENTE SOBRE SU PROPIA PRACTICA.

A FIN DE POSIBILTAR LA CONSTRUCCIÓN DE SABERES DESDE LA EXPERIENCIA.

1.2 LA COMPETENCIA REFLEXIVA Y LOS NIVELES DE LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

LA COMPETENCIA REFLEXIVA INTEGRA LOS CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS DIMENSIÓN MORAL Y EMOSIONAL DEL DOCENTE, LOS NIVELES DE REFLEXIVIDAD SON:

NIVEL 1: LA APLICACIÓN EFICAZ, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

NIVEL 2: PRACTICAS ESPECIFICAS DEL AULA, CONCURRENCIAS DE LAS ESTRATEGIAS, TOMA DE DESICIONES

NIVEL 3: EJERCICIO DE UNA REFLEXION CRITICA, CUESTIONARIO DE CRITERIOS ETICOS

1.3 DESARROLLO DEL DIÁLOGO REFLEXIVO SE DA:

DURANTE LA VISITA SE REGISTRA LA DESCRIPCIÓN DE HECHOS Y SITUACIONES OBSERVADAS EN EL DESEMPEÑO DEL AULA.

LA PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO SE DA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE, TAMBIEN SE PREPARA LAS INTEROGANTES.

DIÁLOGO REFLEXIVO Y RETROALIMENTACION SÍ INICIA EL DIÁLOGO REFLEXIVO, ORIENTA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA,PROYECTA LA RECONSTRUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN TRES MOMENTOS:

DIÁLOGO DE APERTURA

DIÁLOGO DE REFLEXIÓN

DIÁLOGO DE COMPROMISOS DE MEJORA