Código de comercio (Decreto 410 de 1971)

deberes de los comerciantes

matricularse en el registro mercantil

inscribirse en el registro mercantil

actos

libros

documentos

para controlar y regular

llevar contabilidad

conservar la correspondencia

documentos relacionados con la actividad económica

denunciar la cesación

en el pago de sus obligaciones

abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal

las sociedades mercantiles deben llevar

libros contables

libro diario

libro de inventario y cuentas anuales

libros mercantiles

libros de actas

libro registro de socios

libros fiscales

libro de IVA (si corresponde)

libro de facturas emitidas y recibidas

libro de bienes de inversión

se prohíbe

alterar el orden de los asientos y operaciones.

dejar espacios

hacer interlineaciones

raspaduras o correciones

borrar o tachar

arrancar hojas

actos mercantiles

mercantiles

toda las

enajenaciones

alquileres

adquisiciones

compra y venta de bienes inmuebles

con el propósito comercial

compras y ventas

porciones, acciones, obligaciones

los contratos relativos

títulos de crédito corriente

operaciones bancarias de bolsa, o martillo

contratos de seguro de toda especie

Las empresas de fabricación, transformación, manufactura y circulación de bienes;

no mercantiles

adquisiciones de bienes destinados al consumo domestico

La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación

Las enajenaciones que hagan directamente los agricultores o ganaderos de los frutos de sus cosechas o ganados, en su estado natural.

Las adquisiciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio público

La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.