cinésica
¿Cómo se usa la cinésica?
Por lo
general se caracterizan por todos aquellos movimientos realizados con los brazos y las manos, los cuales podemos emplear en diversas ocasiones y para dar mensajes diferentes. Por hacer énfasis, señalar, expresar una emoción o mostrar alguna señal ya sea de respeto, aprobación o desaprobación.
sus gestos
es
también conocida como lenguaje corporal. Este concepto alberga todos aquellos gestos que hacemos y no expresamos de forma verbal. Así pues, el término cinesia abarca los gestos faciales y movimientos corporales.
¿Qué estudia la cinésica?
estudia los
movimientos corporales conscientes e inconscientes que poseen un valor comunicativo intencionado o no.
lenguaje cinésico
Abrir y cerrar de forma rápida los ojos (vergüenza, pudor).
Guiñar el ojo (complicidad).
Mover la cabeza de arriba hacía abajo (significa afirmación).
Fruncir el ceño (duda o contrariedad).
Llorar (nostalgia/tristeza).
Resoplar (Cansancio o fastidio).
En el caso de la comunicación cinésica, esta se produce en las siguientes situaciones:
Gestos. ...
Expresiones del rostro. ...
Mirada. ...
Sonrisa. ...
Tacto. ...
Íntima. ...
Personal. ...
Social.
¿Qué significa ser una persona cinestésica?
SON
capaces de explorar el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento
Qué significado tiene agachar la cabeza frente a alguien
es
El gesto de agachar la cabeza es una expresión corporal que puede tener diferentes significados según el contexto en el que se utilice. En algunas situaciones, puede ser una señal de sumisión o de vergüenza, mientras que en otras puede ser una muestra de respeto o de escucha activa.