ANALÓGICA: Quiere decir que la información, la señal, para pasar de un valor a otro, pasa por todos los valores intermedios, es continua. DIGITAL: En cambio, va a saltos, pasa de un valor al siguiente sin poder tomar valores intermedios.
INTRANET: Red interna, a la que no puede acceder cualquiera. Permite compartir información, servicios o utilizar sistemas operativos dentro de esa red informática. EXTRANET: Red cerrada, como en el caso anterior,sin embargo esta vez si admite el acceso a usuarios externo. Es una red limitada a un numero concreto de usuarios, pero podemos acceder a ella desde cualquier punto del mundo. INTERNET: Gran conjunto de redes de comunicación. Gracias a esta plataforma podemos navegar por la red desde cualquier lugar y estar en constante comunicación con el mundo.
1. Red de área personal (PAN): Red informática de pocos metros. 2. Red de área local (LAN): Suele instalarse en la mayoría de las empresas. 3. Red de área de campus (CAN): Red instalada para alto alcance como para los campus universitarios. 4. Red de área metropolitana (MAN): Abarca espacios metropolitanos mucho mas grandes. 5. Red de área amplia (WAN): Suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir los tipos casino necesidad de conexión de redes. 6. Red de área de almacenamiento (SAN): Red propia para las empresas que trabajan con servicios y no quieren perder rendimiento. 7. Red de área local virtual (VLAN): Se encadenan de forma lógica reduciendo el trafico de red y mejorando la seguridad.
* El IPv4 utiliza una dirección de 32 bits. *El IPv6 utiliza una dirección de 128 bits. Esto significa que IPv6 ofrece 1.028 veces mas direcciones que IPv4. Las diferencias técnicas mas notables son: * IPv6 incluye calidad de servicios (QoS). * IPv6 tiene una capa de seguridad de red incorporada. * IPv6 elimina la traducción de direcciones de Red (NAT) y permite la conectividad de extremo a extremo en la capa IP.
* Javier Jiménez . (Enero 2021). Internet, extranet e intranet. Marzo 25 2022, de Redeszone Sitio web: https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/diferencias-intranet-extranet-internet/ * Patricia Dip. (2016). Redes. Marzo 25, 2021, de Tecnología virtual Sitio web: http://latecnologiavirtual.blogspot.com/2011/06/redes-la-teledistribucion-es-un.html?m=1 * Anónimo . (2004). Protocolo de comunicación . Marzo 25, 2021, de Desarrollo web Sitio web: https://desarrolloweb.com/articulos/1617.php
conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre si.
red de redes que permite la interconexion descentralizada de computadoras a través de conjuntos.
Es un conjunto de normas que están obligadas a cumplir todas las maquinas y programas que intervienen en una comunicación de datos entre ordenadores sin las cuales la comunicación resultaría caótica y por tanto imposible.
TCP/IP: Conjunto de protocolos que permite la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. FTP: Protocolo de transferencia de archivos, popular en la transferencia de archivos. SMTP: Protocolo para transferencia simple de correo, para el correo electrónico.
La propuesta original de la web fue redactada en la CERN en el año 1989 por Sir Thimothy Jonh Berners-Lee, tomando como idea precursora a un proyecto jamas materializado llamado Memex. Ideado por Vannevar Bush en 1945. El 12 de Marzo de 1989 es conocido como el nacimiento de Internet, y posiciona Berners-Lee como padre. Fue presentada oficialmente en la CERN el 12 de Noviembre de 1990. No fue hasta Abril de 1993 cuando la CERN decidió permitir el uso libre y gratuito de la web a la comunidad. El proyecto Xanadu es el primer proyecto de hipertexto fundado en 1960 por Ted Nelson.