LA EDUCACIÓN INFANTIL

r

La educación inicial, en el marco de la atención integral, es un proceso educativo y pedagógico intencional y permanente cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de los niños y las niñas durante la primera infancia, que los reconoce como un todo partiendo de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven, y favoreciendo interacciones que se generan en ambientes enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.

r

La importancia de la estimulación temprana es tal que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social).

(PPT)

a

La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. (DOC WORD)

a

NIÑO DE 0-3 AÑOS (PDF)

r

Los primero años de vida son cruciales para el desarrollo posterior de la persona puesto que la dependencia del niño de los que le rodean y la plasticidad cerebral, propia de esta etapa, requieren de un ambiente socio-estimular y afectivo que le permita tanto satisfacer sus necesidades como desarrollar al máximo sus capacidades. 

a

EL JUEGO EN LA EDUCACÓN INFNATIL COMO MEDIO DE APRENDIZAJE (PTT)

a

OBJETIVOS

r

Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales y desarrollar sus capacidades afectivas; logrando, paulatinamente, confianza en sí mismo y seguridad emocional.Relacionarse con las demás personas respetando la diversidad, y aprender las pautas elementales de convivencia, ayuda y colaboración, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.Desarrollar sus habilidades comunicativas orales e iniciarse en el descubrimiento y exploración de los usos sociales de la lectura y la escritura; asimismo, descubrir la posibilidad de comunicarse en otra lengua.Enriquecer y diversificar sus posibilidades comunicativas, expresivas y creativas a través de los lenguajes musical, plástico, corporal y audiovisual, utilizando los recursos y medios a su alcance, así como tomar contacto y apreciar diversas manifestaciones artísticas de su entorno.Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas.

Jun01-Jun01

TAREA: (SWF)

a

APRENDIZAJE INFANTIL (PDF)

a

r

La Educación Infantil ha de fomentar en los niños y niñas experiencias que estimulen su desarrollo personal completo como lo son: sentidos, movimientos, lenguaje, autonomía, hábitos, etc.

PERÍODO DEL NIÑO DE 0-6 AÑOS

NIÑO DE 3-6 AÑOS

r

A esta edad los niños crecen una media de unos 7 cm por año. Las extremidades se van alargando y la grasa se va perdiendo. Tiene una mayor coordinación de su movimiento. La parte del cuerpo que más se desarrolla es el cerebro, esto va a permitir un desarrollo de los aspectos cognitivos, flexibilidad, etc.

(SWF)

Meliza Maury Carpio

Universidad del Atlántico Lic. Educación Infantil