Adultez tardía - Mapa Mental

Adultez tardía

La vejez hoy

a

Es el resultado de la disminución de la fertilidad

Edad funcional

capacidad de desempeñarse de
manera eficaz en su ambiente
físico y social en comparación
con otros de la misma edad
cronológica.

Diferencias regionales, raciales y étnicas

En promedio, un niño nacido en un país desarrollado puede esperar vivir 14 años más que un pequeño nacido en un país en desarrollo

ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO

En la adultez tardía se observan disminuciones graduales del volumen y peso del cerebro, sobre todo en la corteza frontal, la cual controla las funciones
ejecutivas

¿Por qué envejece la gente?

Envejece de acuerdo con un plan de desarrollo normal incorporado en los genes.

Teorías de tasa variable

Teoría del desgaste

el cuerpo envejece como resultado del
daño acumulado del sistema a nivel molecular

¿QUÉ TANTO PUEDE EXTENDERSE EL CICLO DE VIDA?

curvas de supervivencia

Curvas, trazadas en una gráfi ca,
que muestran los porcentajes de
una población que sobreviven en
cada nivel de edad.

límite Hayfl ick

límite controlado genéticamente
del número de veces que pueden
dividirse las células de los
miembros de una especie

CAMBIOS ORGÁNICOS Y SISTÉMICOS

Susceptibles a las
infecciones respiratorias

Estrés Crónico

Riesgo mayor
de desnutrición

Se eleva la presión sanguínea

Ritmo cardíaco mas lento

Memoria a largo plazo se va deteriorando

Cambios físicos

La piel se vuelve pálida

Pierde elasticidad

Se arruga

Salen manchas

Aparecen venas varicosas en las piernas

El cabello de la cabeza se adelgaza y se
torna gris y luego blanco

El vello corporal comienza a escasear

La estatura de los ancianos se reduce a medida que se atrofian los discos entre las vértebras espinales

En las mujeres con osteoporosis, el adelgazamiento
de los huesos puede ocasionar cifosis, llamada comúnmente
“joroba de la viuda”

Comienza a los 65 años en adelante

Envejecimiento primario

Proceso gradual inevitable, de deterioro corporal a lo largo de ciclo de vida

Envejecimiento secundario

Resultado de la enfermedad, el abuso y la falta de actividad física .

3 grupos de adultos mayores

viejo-joven

Entre 65 y 74 años

Activo, animado y vigoroso

viejo-viejo

Entre 75 y 84 años

viejo de edad avanzada

De 85 años en adelante

Propensos a la fragilidad y la enfermedad

Expectativa de vida

tiempo estadísticamente probable que una persona nacida en un momento y un lugar específicos
puede llegar a vivir

Longevidad

Promedio, o duración real de la vida

Ciclo de vida

Periodo más largo que pueden vivir los miembros
de nuestra especie

Diferencia de género

Las mujeres de todas las edades suelen vivir más que los hombres. Mayor tendencia a cuidar de sí mismas.

Desarrollo
psicosocial en la
adultez tardía

Relaciones personales en la vejez

TEORÍAS DEL CONTACTO SOCIAL Y DEL APOYO SOCIAL

La teoría de la caravana social

Mantienen su nivel de apoyo social mediante la identificación de los miembros de su red social que pueden ayudarlos y la evitación de los que no los apoyan.

La teoría de la selectividad socioemocional

Los adultos mayores deciden pasar su tiempo con personas y llevan a cabo actividades que satisfacen sus necesidades emocionales inmediatas

LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES

El apoyo emocional ayuda a la satisfacción con la vida ante el estrés y el trauma.

Relaciones matrimoniales

En la vejez, por la edad avanzada y las enfermedades físicas, La relación marital cercana puede moderar los efectos psicológicos negativos de las discapacidades funcionales pues reduce la ansiedad y la depresión e incrementa la autoestima

VIUDEZ

DIVORCIO Y NUEVAS NUPCIAS

Estilos de vida y relaciones no
matrimoniales

Volver a casarse tiene beneficios sociales. Las personas mayores casadas tienen menor probabilidad que quienes viven solas de necesitar ayuda de la comunidad

Vínculos de parentesco no
matrimoniales

la vida de los adultos mayores que nunca
se casaron, de los que cohabitan y de
los que sostienen relaciones homosexuales

VIDA DE SOLTERO

Desarrollaron habilidades y recursos como la autonomía y la confianza en sí mismos que los ayuda
a afrontar la soltería

COHABITACIÓN

A diferencia de los adultos mayores sin pareja, suelen tener mayores ingresos familiares y es más
probable que tengan empleo de tiempo completo.

RELACIONES GAY Y LÉSBICAS

Los principales problemas de muchos gays y lesbianas ancianos surgen de las actitudes sociales: relaciones tensas con la familia de origen, discriminación en los asilos y en otros sitios, falta de servicios médicos o sociales y de apoyo social

AMISTADES

De acuerdo con las teorías de la caravana social y de la selectividad socioemocional, las
amistades de muchos años a menudo persisten hasta edades muy avanz

Cuestiones prácticas y sociales
relacionadas con el envejecimiento

las decisiones relacionadas con el trabajo, el retiro, los recursos financieros y los arreglos de vivienda

TRABAJO Y RETIRO

Para muchos adultos mayores, el retiro es un “fenómeno
escalonado que implica múltiples transiciones fuera y dentro del trabajo remunerado y no remunerado

ARREGLOS DE VIVIENDA

Los arreglos de vivienda por sí solos no dicen mucho acerca del bienestar de los adultos mayores pero si de con quien vive.

Envejecer en el lugar

Permanecer en el propio hogar,
con o sin ayuda, durante la vejez

Vivir solos

factores como la personalidad, las capacidades cognoscitivas, la salud física y una red social reducida desempeñan un papel mayor en la soledad

Vivir con los hijos adultos

Depende en buena medida de la calidad de la relación que existió en el pasado y de la habilidad de ambas generaciones para comunicarse con absoluta franqueza

Vivir en instituciones

En los complejos residenciales para retirados, los adultos
mayores cuentan con servicios de apoyo que mantienen sus
mentes activas

Bienestar en la adultez tardía

El aumento de la felicidad al final de la vida puede reflejar en parte el valor de una perspectiva madura, pero también la supervivencia selectiva de la gente más feliz

AFRONTAMIENTO Y SALUD MENTAL

pensamientos y conductas adaptativas que se proponen aliviar
el estrés que surge de condiciones dañinas, amenazantes o desafiantes.

modelo de las defensas adaptativas

pueden modificar la percepción de la gente hacia los hechos que no pueden cambiar

modelo de valoración cognoscitiva

El afrontamiento enfocado en el problema " mejorar una situacion estresante"

El afrontamiento enfocado en la emoción "sentirse mejor"

La actividad religiosa parece ayudar a mucha gente a afrontar el estrés y las pérdidas en la vejez

MODELOS DE ENVEJECIMIENTO “EXITOSO” U “ÓPTIMO”

teorías e investigaciones clásicas y actuales acerca del envejecimiento

teoría de la retirada

sostiene que el envejecimiento exitoso se caracteriza por
el distanciamiento mutuo de la
persona anciana y la sociedad.

teoría de la actividad

sostiene que para envejecer con éxito, la persona debe mantenerse tan activa como le sea posible.

Teoría de la continuidad

la necesidad de las personas de mantener
una conexión entre el pasado y el presente

Teoría e investigación sobre
el desarrollo de la personalidad

SEGUN ERIK ERIKSON

Es el sentido de integridad del yo, o integridad del sí mismo, un logro basado en la reflexión sobre la propia vida.

En la octava y última etapa del ciclo de vida, integridad del yo frente a la desesperanza , la muerte o cambiar hechos de su vida.

EL MODELO DE LOS CINCO FACTORES:
RASGOS DE PERSONALIDAD EN LA VEJEZ

Medición de la estabilidad y el cambio en la adultez tardía

Disminuciones en el neuroticismo con el paso del tiempo

Incrementos en la confianza personal

La calidez y la estabilidad emocional

Aumentos en la escrupulosidad acompañados por deterioros en la vitalidad social (carácter gregario)

La apertura a la experiencia

Deterioro neurológico

Disminución en la velocidad
de los procesos mentales y el
razonamiento abstracto

Algunos aspectos del
pensamiento abstracto
tienden a mejorar.

Los adultos más saludables
tienen pequeñas pérdidas
hasta los 70 años

Después de los 80 años
caen por debajo del promedio
de los adultos jóvenes.

Cambios de memoria

Memoria a corto plazo

Memoria a largo plazo

Los adultos son capaces de repetir
dígitos en orden pero no en sentido
inverso.

Memoria sensorial

Memoria episódica

Memoria semántica

Memoria procedimental

Experiencias o acontecimientos

Conocimiento general,
localizaciones, costumbres
sociales y lenguaje.

Habilidades motoras, hábitos
y formas de hacer las cosas

Desarrollo cognitivo

a
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.