MODELO OSI - Mapa Mental

MODELO OSI

4. Capa de Transporte

PDU

r

Toma los mensajes del nivel de sesión, los distribuye en pequeñas unidades (Segmentos).

a

FUNCIONES

r

Hacer frente a todas las cuestiones de transporte, entrega y recepción de datos de la red, con calidad de servicio.

a

DISPOSITIVOS

r

Routers.

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

TCP:Servicio con conexión, se establece una sesión entre ambos host.Garantiza la fidelidad de los datos, creando una secuencia de datos para su entrega.Es mucho mas lento, ya que necesita comprobar que el paquete se haya recibido completo, ya que si no, se deberá reenviar el tramo faltante para completar el servicio.Permite una comunicación de uno a uno.UDP: Servicio sin conexión, no se necesita establecer una sesión entre host.No garantiza la fidelidad de los datos y no crea ninguna secuencia al entregar.Es mas rápido, solo se encarga de entregar los paquetes en el menor tiempo posible, por lo que no le interesa si llegan completos o no.Permite comunicaciones de uno a uno y de uno a muchos.

a

5. Capa de Sesión

PDU

r

Datos.

a

FUNCIONES

r

Iniciar, gestionar y terminar sesiones de la capa de presentación, por ejemplo, sesiones TCP. Aumentar la fiabilidad de la comunicación obtenible por la capas inferiores, proporcionado el control de la comunicación entre aplicaciones al estableces, gestionar y cerrar sesiones o conexiones entre las aplicaciones que se comunican.

a

DISPOSITIVOS

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

*FTP: Es un protocolo orientado a conexión que define los procedimientos para la transferencia de archivos entre dos nodos de la red (cliente/servidor). FTP maneja todas las conversiones necesarias (código de caracteres [ASCII, EBCDIC], tipos de datos, representación de números enteros y reales, etc.) FTP está basado en TCP y como tal provee mecanismos de seguridad y autenticidad.*SMTP: Define los esquemas de envío y recepción de correo electrónico en la red. SMTP está basado en UDP y soporta el concepto de Spooling.*NCP: es un protocolo de control del nivel de red que se ejecuta por encima de PPP. Se usa para negociar y configurar la red que va sobre PPP.*SAP: Protocolo mediante el cual los servidores pueden notificar sus servicios en interredes de NetWare. Con SAP, los servidores permiten a los routers crear y mantener una base de datos con la información actualizada de los servidores de la interred. *ZIP

6. Capa de Presentación

PDU

r

Datos.

a

FUNCIONES

r

Encriptación, compresión, formato y la presentación de formatos de datos (por ejemplo, JPEG, GIF, MPEG) para las aplicaciones.

a

DISPOSITIVOS

r

Gateways (protocolos de traducción entre diferentes redes).

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

AppleTalk: El diseño de Appletalk se basa en el modelo OSI pero a diferencia de otros de los sistemas LAN no fue construido bajo el sistema Xerox XNS, no tenía Ethernet y tampoco tenía direcciones de 48 bit para el encaminamiento.SSL: Abreviatura de Secure Sockets Layer (capa de sockets seguros), un protocolo para navegadores y servidores web que permite autenticar, cifrar y descifrar la información enviada a través de Internet. TLS: El protocolo TLS (Transport Layer Security, seguridad de la capa de transporte) es solo una versión actualizada y más segura de SSL. Si bien aún denominamos a nuestros certificados de seguridad SSL porque es un término más común, al comprar certificados SSL en DigiCert, en realidad se compran los certificados TLS más actualizados con la opción de cifrado ECC, RSA o DSA.

a

7. Capa de Aplicación

PDU

r

Datos.

a

FUNCIONES

r

Hacer que la interfaz entre los usuarios finales y los programas de comunicación.

DISPOSITIVOS

a

ESTANDARES O PROTOCOLOS

a

Protocolo de servicio de nombres de dominios (DNS):

r

se utiliza para resolver nombres de Internet en direcciones IP.

Telnet:

r

protocolo de emulación de terminal que se utiliza para proporcionar acceso remoto a servidores y dispositivos de red.

Protocolo bootstrap (BOOTP):

r

un precursor al protocolo DHCP. Protocolo de red que se utiliza para obtener información de dirección IP durante el arranque.

Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP):

r

se utiliza para asignar una dirección IP, una máscara de subred, un gateway predeterminado y un servidor DNS a un host.

Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP):

r

 se utiliza para transferir archivos que conforman las páginas Web de la World Wide Web.

Protocolo de transferencia de archivos (FTP):

r

se utiliza para la transferencia interactiva de archivos entre sistemas.

Protocolo trivial de transferencia de archivos (TFTP):

r

se utiliza para la transferencia activa de archivos sin conexión.

Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP):

r

se utiliza para la transferencia de mensajes y archivos adjuntos de correo electrónico.

Protocolo de oficina de correos (POP):

r

lo utilizan los clientes de correo electrónico para recuperar el correo electrónico de un servidor remoto.

Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP):

r

otro protocolo para la recuperación de correo electrónico.

1. Capa Física

PDU

r

BIT

a

FUNCIONES

r

Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), cable coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos.Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico).Transmitir el flujo de bits a través del medio.Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un enchufe, etc.Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de dicha conexión).No esta relacionado con ningún tipo de protocolo de comunicaciones y tampoco con la fiabilidad de la información.

a

DISPOSITIVOS

r

Cables, conectores, concentradores, transceiver (traducción entre las señales ópticas y eléctricas - que se desplaza en cables diferentes).

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

IEEE 1394: es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como videocámaras a computadoras.DLS: linea de suscriptor digital. Tecnología de red publica que proporciona un ancho de banda elevado, atraves de cables de cobre convencionales, a distancias limitadas.RDSI: es una red que procede por evolución de la red telefónica existente, que al ofrecer conexiones digitales de extremo a extremo permite la integración de multitud de servicios en un único accesoBluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4GHz.GSM: es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.USB: es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.ADSL: es un tipo de tecnología de línea DSL. Consiste en una transmisión analógica de datos digitales.

2. Capa de Enlace de Datos

PDU

r

Frame o Tramas

a

FUNCIONES

r

Recibir los datos e iniciar el proceso (o lo contrario, introducir datos y completar el proceso).

a

DISPOSITIVOS

r

Interruptores, tarjeta de red, interfaces.

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

*ARP: Cuando un nodo en la red “A” requiere comunicarse con otro nodo en la red “B”, necesita localizar su dirección física, sin embargo como los nodos se encuentran en redes distintas, es el enrutador quien se encarga de efectuar el calculo de la dirección. *PPP: El protocolo PPP permite establecer una comunicación a nivel de la capa de enlace TCP/IP entre dos computadoras. *LAPB: es un protocolo de nivel de enlace de datos dentro del conjunto de protocolos de la norma X.25. LAPB está orientado al bit y deriva de HDLC.*SLIP: es un estándar de transmisión de datagramas IP para líneas serie, pero que ha quedado bastante obsoleto. Fue diseñado para trabajar a través de puerto serie y conexión de módem. Su especificación se encuentra en el documento RFC 1055.*SDLC: se utiliza para nombrar el protocolo diseñado por IBM para enlaces síncronos a través de una línea para la capa 2 *HDLC: es un estándar a nivel de enlace de datos que incluye mecanismos para la detección y corrección de errores. ya que es un protocolo muy extenso (se utiliza más bien otros protocolos derivados de éste, como SDLC, LAP-B, LAP-D, PPP, LLC o Frame Relay).*IEEE: define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. *FDDI: Es una especificación de red sobre fibra óptica con topología de doble anillo, control de acceso al medio por paso de testigo y una velocidad de transmisión de 100 Mbits/s.

3. Capa de Red

PDU

r

Paquetes

a

FUNCIONES

r

Direccionamiento: Es capaz de proporcionar un mecanismo para direccionar los datos a los equipos finales.Encapsulamiento: Agrega un encabezado o etiqueta que contiene la dirección de origen y destino de los datos.Enrutamiento: Proporciona un servicio que es capaz de dar la ruta mas rápida y eficaz para llegar a dirección final, teniendo en cuenta los protocolos con lo que el enrutador cuenta.Des encapsulamiento: Al igual que la encapsulación, esta parte se encarga de leer el encabezado del paquete recibido para verificar si su dirección de destino es la suya, en caso que no, lo vuelve a encapsular y lo manda por una ruta conocida.

a

DISPOSITIVOS

r

Routers.

ESTANDARES O PROTOCOLOS

r

IP: Provee la información necesaria para permitir el enrutamiento de los paquetes en una red. Divide los paquetes recibidos de la capa de transporte en segmentos que son transmitidos en diferentes paquetes. IP es un protocolo no orientado a conexión.IPX/SPX: Es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados por su sistema operativo de red NetWare.VTAM: es una API que controla las comunicaciones en redes SNA. VTAM soporta gran variedad de protocolos de red, incluyendo SDLC y Token Ring.DPP: es el protocolo AppleTalk en el nivel de red que se encarga de encaminar los datagramas de modo semejante al protocolo IP de las redes UNIX.

Brian Leandro Pulido Vargas

Klik her, for at centrere dit kort.
Klik her, for at centrere dit kort.