Es una red formada por dispositivos, accesorios, vehículos, artículos electrodomésticos, así como por cualquier otro componente físico que imaginemos. Todos estos componentes tienen integradas computadoras diminutas, llamados sistemas inmersos o embebidos. También cuentan con sensores y capacidades de comunicación inalámbrica.
Domótica
Automatización y control de procesos de producción
Transporte y logística
Agricultura, ganadería y silvicultura
Videovigilancia y seguridad
Medicina y cuidado de la salud
Zapatillas inteligentes
Sensores para el jardín
Puertas de garajes inteligentes
Wearables para perros
Botones inteligentes
Horno inteligente
Reguladores de luz
Cubo de basura inteligente
Balizas informativas
Billetera electrónica (BIM)
De forma simple Internet de las Cosas trata de objetos conectados entre si por medio de la red. Estos intercambian información para facilitar o crear diversas acciones. Para que algo así pueda ocurrir hay un conjunto de tres factores que necesitan ser combinados para que una aplicación funcione dentro del concepto de Internet de las Cosas. Estos son:
Los Dispositivos:
Son todos aquellos que ya conocemos, como: refrigeradores, carros, lamparas, relojes, cafeteras, televisión y otros. En estos dispositivos es importante que sean equipados con los items correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos. Esos límites pueden ser chips, conexión con internet, sensores, antenas entre otros.
La Red:
Es el medio de comunicación y ya estamos acostumbrados a ella. Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y 4G).
El sistema de control:
Es necesario para que todos los datos capturados de los dispositivos a través de red sean procesados, entonces ellos son enviados para un sistema que controla cada aspecto y hace nuevas conexiones.
Velocidad de análisis de Datos
Facilidad de seguimiento
Ahorro en tiempo y dinero
Compatibilidad
Complejidad
Privacidad
Seguridad