Surge como respuesta al conductismo.
Se enfoca en los procesos psicológicos no
observables directamente.
La respuesta entre estimulo-respuesta
es mucho más compleja, de lo que aporta
el conductismo.
Explora procesos mentales
Atención
Consiente
Atención selectiva
Percepción
Reconocer
Observar
Diferenciar
Pensamiento y lenguaje
Estructural
Fenomenológico
Memoria
Codificación
Almacenamiento
Recuperación
Aplicaciones
Desarrolla técnicas
para mejorar el aprendizaje
Lidiar con desordenes
de la memoria.
Entender como procesan
información las personas
Mejora la toma de
decisiones
Inteligencia artificial
modelo de intervención
para trabajar en el área
educativa.
Surge para asesorar
al cuerpo docente en
el área de
enseñanza-aprendizaje
Concibe al estudiante
como protagonista central
del proceso educativo.
Le da al docente
una función de
andamiaje.
Constructivismo Exógeno.
El individuo construye
estructuras mentales
que precisas la realidad.
El conocimiento es
un reflejo del mundo
interior.
Constructivismo Dialéctico
El individuo construye
su propio conocimiento.
Transforma y organiza
las estructuras que ya posee.
Constructivismo Endógeno
el conocimiento aumenta.
Por medio de factores internos
y externos (sociales-ambientales).
David Ausubel
El aprendizaje se da
de forma.
Receptiva
Significativa
Jerome Bruner
Define al profesor y alumno,
como organizadores previos.
Andamiajes
Implementar el curriculum
en espiral.
Según Piaget
el conocimiento se transmite
por la relación entre:
La persona
Medio ambiente
Explora el inconsciente
Teoría de la personalidad
sustentada en:
Ello
Yo
Superyo
fue implementado en
pacientes neuroticos.
Buscaba la clave
del funcionamiento
de la personalidad.
Personalidad normal
y anormal.
Estudio y tratamiento terapéutico
de los trastornos psicológicos
a partir del inconsciente.
Abrió una nueva visión
de la enfermedad mental.
Busca la causa inconsciente
de la conducta.