TICS

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

Teletrabajo

r

El teletrabajo es un modelo laboral en donde el empleado realiza sus funciones desde su casa y que utiliza las tecnologías de la información en su máxima expresión. 

a

Derechos de autor

r

El derecho de autor protege los derechos que, por el solo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores y autoras de obras de la inteligencia en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera sea su forma de expresión, y los derechos conexos que ella determina.

a

Internet de las cosas

r

La Internet de las cosas describe la red de objetos físicos ("cosas") que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos van desde objetos domésticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas. Con más de 7 mil millones de dispositivos IoT conectados en la actualidad, los expertos prevén que este número aumentará a 10 mil millones para el 2020 y 22 mil millones para el 2025.

Consola de videojuegos

r

Las consolas de videojuegos son un tipo especializado de computadores que inicialmente se usaban exclusivamente para jugar, pero que, a medida que ha avanzado la tecnología, cada vez tienen más herramientas.Aunque no tienen todas las funciones de un computador tradicional, cuentan con aplicaciones que te permiten ver videos, escuchar música, ver películas en internet, además de jugar en línea con otras personas de todas partes del mundo.Generalmente, las consolas de videojuegos con mayor capacidad gráfica reproducen las imágenes en pantallas externas, como los televisores. Las consolas portátiles cuentan con pantalla propia, pero sus características suelen ser inferiores en cuanto a la calidad de imagen, procesadores y software en general. 

a

Realidad Virtual

r

La realidad virtual es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real y que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos como si nos creyésemos dentro de él, con la ilusión de estar dentro de este entorno. A través de un dispositivo como gafas o cascos de realidad virtual podemos sumergirnos dentro de juegos donde nos creemos nuestros personajes o viajar por todo el mundo sin movernos del sofá del salón, pero a través de una experiencia totalmente realista. Además, permite la utilización de otros dispositivos… Por ejemplo, puedes usar auriculares o espadas láser simuladas.

Televisor

r

El televisor es un aparato electrónico que permite la recepción y reproducción de señales de televisión. Generalmente, consta de una pantalla y mandos o controles; fue creado el 26 de Enero del año 1926 por el ingeniero y físico escocés John Logie Baird , y al día de hoy se ha convertido en uno de los aparatos más populares del mundo, ostentando un enorme uso cotidiano.

Nanotecnologia

r

la nanotecnología es la manipulación y manufactura de materiales y artefactos a una escala atómica o molecular, es decir, nanométrica. Se trata de un campo muy amplio de investigaciones y aplicaciones todavía en consolidación.

Computación en la nube

r

La computación en la nube (o cloud computing, en inglés) es una tecnología que permite acceder remotamente, de cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos a través de Internet, sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal o servidor local.En otras palabras, la computación en la nube utiliza la conectividad y gran escala de Internet para hospedar los más variados recursos, programas e información, y permite que el usuario ingrese a ellos través de cualquier ordenador, tablet o celular.Si todavía no quedó claro, déjame ejemplificarlo: si alguna vez editaste un documento en Google Docs, escuchaste música en Spotify o viste una película en Netflix, tuviste contacto directo con la computación en la nube. Todos ellos son servicios online que no demandan la descarga, instalación y acceso de ningún tipo de software o archivo en tu ordenador. Solo necesitas un navegador y una buena conexión a Internet para utilizarlos.

a

Convergencia Digital

r

La convergencia digital es el resultado de la proliferación tecnológica que permite la readecuación de las tradicionales tecnologías analógicas y medios como la televisión, la radio y el periódico; y la inserción de nuevas formas y expresiones comunicativas tales como los medios sociales y/o conectivos. La internet ha sido el soporte que permite el flujo de contenidos, las múltiples plataformas mediáticas y la posibilidad de que las audiencias, muchas veces produsuarias y prosumidoras; puedan migrar como lo deseen y consumir diversidad de formatos, estéticas, narrativas y contenidos transmediáticos.

a

Erp

r

ERP son las siglas en inglés de "planificación de recursos empresariales", pero ¿qué significa ERP? La manera más simple de definir el ERP es pensar en todos los procesos de negocio centrales necesarios para operar una empresa: finanzas, RR. HH., fabricación, cadena de suministro, servicios, procurement, y otros. En su nivel más básico, el ERP ayuda a gestionar de forma eficiente todos estos procesos en un sistema integrado. A menudo es el sistema de registro de la organización.

Impacto de las TICS en la sociendad

r

El impacto que han tenido las TIC’s en la sociedad ha sido enorme. Por ejemplo, antes de la generalización de los medios electrónicos, una persona que quisiese tener acceso a cualquier tipo de información tenía que ir a una biblioteca para buscar una publicación (libro, revista, periódico, etc.) en el que encontrar el tema del que quería informarse y aprender, mientras que en la actualidad le basta con buscar en Internet donde encontrará inmediatamente miles de documentos sobre el tema que busca en un escenario caracterizado por la ubicuidad. Y no sólo eso, sino que en ocasiones hallará esa información con mayor calidad que en los documentos escritos.

Impacto de las TICS en las empresas

r

El impacto que ha generado la tecnología en los procesos empresariales, ha permitido una mayor eficiencia y eficacia en la recopilación, almacenamiento y análisis de datos, así como en la comunicación y colaboración entre áreas. También ha permitido una mayor automatización de procesos, lo que ha llevado a la reducción de costos y un aumento en la velocidad de toma de decisiones.

Impacto de las TICS en la educacion

r

El uso de las TICs en la educación ha supuesto un gran avance en la educación, consiguiendo que un centro educativo de cualquier etapa formativa sea capaz de adaptarse y dar respuesta a las necesidades reales de cada momento y de cualquier modalidad educativa.

Problematicas asociadas a las TICS

r

Para que las nuevas generaciones puedan tener una verdadera comprensión que la problemática que puede llegar a tener el uso incorrecto de las Tecnologías de Información, es conveniente instruirlos en lo siguiente:La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:– Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.– Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.– La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)– Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.– Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños y adolescentes)– La problemática que supone el exceso de información en la Red, que muchas veces es simplemente «basura» que contamina el medio dificultando su utilización.– Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información y que es indispensable cuidar sobre todo en los niños.

Circunstancias que limitan la expansion de las TICS

r

El uso inadecuado o la falta de acceso a las tecnologías de la información puede generar una mayor desigualdad social, exposición de datos personales o el aislamiento, tal y como se explica a continuación.

CRM

r

Un CRM (Customer Relationship Management) es un software que contiene toda la información de los clientes, partners y stakeholders de una empresa y que es capaz de compartirla con todas las áreas clave de la compañía como ventas, marketing, atención al cliente o Field Service. Pero un CRM no solo permite el acceso a toda la información clave, también favorece el intercambio de datos y la colaboración entre los distintos departamentos haciendo que todos tengan acceso a la misma información y brindar así la mejor experiencia posible a los clientes.

Big Data

r

Big data es el procesamiento y el análisis de conjuntos de datos tan grandes que no pueden ser gestionados por herramientas convencionales. Al trabajar con un volumen alto de información, el big data requiere de tecnologías más sofisticadas para capturar, almacenar y facilitar el análisis. Sin embargo, el simple volumen de información es insuficiente por sí solo. Es aún más importante saber qué hacer con los datos que tu empresa recopila. Por tanto, el big data es más que el tamaño de la información. Es la oportunidad de responder preguntas sobre tu negocio a partir del análisis de datos. Así, el big data se ha convertido en la materia prima de cualquier industria para emprender acciones. Por eso, las empresas que conocen qué es big data y para qué sirve tienen una ventaja significativa sobre la competencia

a

TIC en Colombia

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes 

a

Busquedad de informacion

r

La búsqueda de información es un proceso que consiste en buscar y recuperar información relevante para un tema específico de fuentes de información diversas. Estas pueden ser bases de datos, referencias bibliográficas, enlaces externos, documentos relevantes u otros tipos de documentos que utilicemos en nuestra estrategia de búsqueda con unos términos relacionados, dependiendo siempre de nuestra necesidad de información.

Extensiones de archivo

r

La extensión de un archivo es un sufijo que aparece separado del nombre del archivo, generalmente por un punto (por ejemplo .exe, .txt, .mp3 o .docx) que le indica al sistema operativo el tipo de archivo que se trata identificándolo para que así el ordenador sepa cómo leer la información codificada en el archivo y asignar el programa correcto para poder abrirlo.

Correo electronico

r

El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.El correo electrónico existe de una u otra forma desde los años 70, cuando el programador Ray Tomlinson creó una forma de transmitir mensajes entre sistemas informáticos en la red de la agencia de proyectos de investigación avanzada (ARPANET). Las formas modernas de correo electrónico se generalizaron con el desarrollo del software cliente de correo electrónico (p. ej. Outlook) y los navegadores web, que permiten a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de Internet mediante clientes de correo electrónico basados en la web (p. ej. Gmail).

Reproductores de audio y video

r

Un reproductor de medios (reproductor multimedia) es un programa informático o un dispositivo capaz de mostrar una variedad de contenidos audiovisuales. Por norma general, esto incluye la reproducción de sonido, vídeo e imágenes. De esta manera, el reproductor de medios permite el disfrute personal de música, videoclips, películas, fotografías, etc.

a

Comercio electronico

r

El comercio electrónico funciona al conectar a compradores y vendedores a través de varios canales electrónicos. Por ejemplo, necesitas un canal, como un sitio web o redes sociales, para que los clientes puedan encontrar productos y servicios que puedan comprar. A continuación, un procesador de pago permite el intercambio de los productos o servicios. Una vez que la transacción se haga correctamente, el cliente recibirá un correo electrónico de confirmación o un SMS, y un recibo para imprimir.

Sistemas de informacion empresarial

r

Un Sistema de información Empresarial, es una estructura de orden integrada por un conjunto de elementos y/o datos interrelacionados entre sí, en otras palabras, es la organización de datos con elementos funcionando a la par para mantener el flujo y la claridad de la información.  El propósito de estos sistemas de información es la de mantener un control, visualización y resguardo, pero, además, la facilidad en la gestión de datos. Actualmente cuando pensamos en un sistema de información empresarial, tal vez lo primero que viene en mente es herramientas tecnológicas, sin embargo, el concepto no es tan joven como creemos.  

Banca Online

r

La banca online, también conocida como banca electrónica, es una nueva modalidad de banca que completa y renueva su tradicional concepto al realizarse de manera electrónica mediante acceso a Internet. Supone la posibilidad de realizar múltiples operaciones bancarias sin necesidad de una sucursal física para ello.

E-Salud

r

El sector de la sanidad está viviendo una auténtica revolución digital con la inclusión de la tecnología en sus procesos. La salud digital o eSalud —traducción del inglés eHealth— se refiere al uso de las TIC en el sector sanitario para dotarlo de recursos innovadores que permitan una gestión más eficiente y un diagnóstico más óptimo, en definitiva, una mejor atención a los pacientes. Esto incluye innovaciones tanto en la comunicación médico-paciente como en la investigación o la gestión hospitalaria, entre otros.La eSalud es una industria en expansión que en 2018 invirtió, a nivel global, 14.600 millones de dólares, según el portal de datos Statista, lo que supuso un 1.200 % más que en 2010. El interés por la salud digital alcanza al 58 % de los países miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado que cuentan con estrategias específicas para la digitalización de la salud.

a

E-Gobierno

r

e-Government, e-Gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios de las administraciones públicas tanto a la ciudadanía como a las empresas.Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de las administraciones públicas se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.

Blogs

r

Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.

E-Lerning

r

 Este concepto hace referencia a todas las actividades formativas que se dan exclusivamente a través de un dispositivo conectado a la red, lo que se suele llamar como aprendizaje electrónico, teleformación, formación online o aprendizaje virtual. Asimismo, el e-learning también se asocia a veces de manera errónea con el uso de ordenadores o dispositivos móviles dentro de la clase. De esta manera, también se habla de las metodologías de b-learning y m-learning que, si bien no son exactamente lo mismo que el e-learning, están relacionadas:

a

Comunidades virtuales

r

Una comunidad virtual es un grupo de gente con objetivos comunes que usan una misma forma de comunicación para interactuar entre ellos en un entorno online.

a

Delitos informatico

r

Bajo la denominación de "delito informático", "ciberdelito" o "delito telemático” se encuadran los hechos que de alguna forma tienen dos componentes básicos: existencia de delito y uso de la informática.El delito informático se define como el acto delictivo en el que se hace uso de la informática para su comisión, bien sea como medio o como fin del mismo.

a

Malware informatico

r

El término "malware" hace referencia al software malicioso, e incluye cualquier sistema de software que afecte los intereses del usuario. Puede afectar no solo a la computadora o al dispositivo infectados, sino también a cualquier otro dispositivo con el que este pueda comunicarse.Abarca desde los gusanos y los troyanos más sencillos, hasta los virus informáticos más complejos. Si bien hay cierta similitud entre el malware, los virus y el código malicioso, no son lo mismo. Por eso, tener un solo un tipo de antivirus o antimalware puede no ser suficiente para prevenir todas las amenazas. Pueden afectar tanto a las computadoras de escritorio como a las portátiles y los dispositivos móviles, pero su ataque y la forma en la que se presenten dependerá del sistema operativo que utilice el dispositivo (Windows, Android, iOS o Apple macOS). Todos los dispositivos tienen fallas de seguridad y quedan indefensos en algún momento, por lo cual la mayoría de ellos, ya sean profesionales o personales, pueden beneficiarse de los sistemas de protección contra el malware.

Informatica forense

r

La informática forense se refiere a un conjunto de procedimientos y técnicas metodológicas para identificar, recolectar, preservar, extraer, interpretar, documentar y presentar las evidencias del equipamiento de computación de manera que estas evidencias sean aceptables durante un procedimiento legal o administrativo en un juzgado.La informática es una parte vital en la investigación forense en el ámbito digital, pues está específicamente focalizada en los delitos cometidos mediante dispositivos de computación, como redes, ordenadores y medios de almacenamiento digital, especialmente en aquellos casos que involucran a la tecnología como fuente o víctima de un delito.

a

Redes peer to peer

r

El peer to peer o p2p vendría a traducirse en español como “de par a par” o “de punto a punto”. Este proceso que parece sencillo es algo así como una concepción filosófica de la invención del propio Internet: redes libres en las que los usuarios comparten archivos. Eso sí, los usuarios más activos y que más datos comparten, también tienen derecho a recibir esa información más rápida.Esta fórmula permite que la propia red asegura su existencia bajo la premisa de que cada uno va a compartir todo lo que recibe. Es decir, que un usuario estará dispuesto a dejar abierta ‘una puerta’ a su ordenador para que otros puedan acceder a su contenido y así hacer una red de servidores infinitos.

Realidad aumentada

r

La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre otros.En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas).

a

Inteligencia artificial

r

La inteligencia artificial es una rama de la ciencia informática que tiene como objetivo diseñar tecnología que emule la inteligencia humana. Esto significa que, mediante la creación de algoritmos y sistemas especializados, las máquinas pueden llevar a cabo procesos propios de la inteligencia humana, como aprender, razonar o autocorregirse. Al contrario de la concepción arcaica que se tenía hace algunos años, en la actualidad se sabe que la IA no busca reemplazar a los humanos, sino contribuir al desarrollo de sus capacidades y contribuciones. Sus diferentes aplicaciones tienen como meta mejorar tanto el desempeño como la experiencia de sus usuarios.

ANA MARIA BARRERA PULIDO