Ingresos: Total de ingresos generados por la entidad durante el periodo. Costos y Gastos: Costos directos e indirectos asociados con la generación de ingresos. Utilidad o Pérdida Net a:Resultado final obtenido al restar los costos y gastos totales de los ingresos.

CONTABILIDAD EN SALUD Conceptualización de los informes financieron_Jeimy Rincon

r

5. Posibilidad de errores: Como en cualquier sistema contable, existe la posibilidad de cometer errores en el registro y procesamiento de los datos, lo que puede afectar la precisión de la información financiera y la toma de decisiones.

Notas a los estados financieros o revelaciones

Políticas contables significativas:

Descripción de las políticas contables adoptadas por la entidad, incluyendo la base de reconocimiento y valoración de activos, pasivos, ingresos y gastos.

Estimaciones contables:

las estimaciones significativas utilizadas en la preparación de los estados financieros, como la depreciación de activos, provisiones para deudas incobrables, etc.

Información segmentada:

Resumen de la información financiera por segmentos operativos, geográficos o de productos/servicios, si la entidad opera en múltiples áreas de negocio.

Partes relacionadas:

Información sobre transacciones y saldos con partes relacionadas, como empresas vinculadas, accionistas principales, directores, etc.

Hechos posteriores al periodo:

Eventos significativos que ocurrieron después del cierre del periodo contable pero antes de la emisión de los estados financieros.

Información sobre instrumentos financieros:

la naturaleza y riesgos asociados con instrumentos financieros, como préstamos, inversiones en valores negociables, derivados, etc.

Información ambiental y social:

Revelación de información relacionada con el impacto ambiental y social de las actividades de la entidad.

Normatividad en Salud

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

* Marco Conceptual
* NIIF para PYMES
* NIIF Plenas

Normativa Nacional

* Legislación Específica
* Regulaciones Gubernamentales

Principios contables y normas de información financiera aplicables

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Normas de Información Financiera para Entidades de Salud (NIFES)

Otros Estándares Contables y Normativas Específicas del Sector Salud

Que información que debe ir en un estado financiero

Nombre del Estado Financiero: Debe indicar claramente el tipo de estado financiero que se está presentando, como Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujos de Efectivo, etc.

Fecha del Estado Financiero: Debe especificar el período de tiempo al que corresponde la información presentada, como al cierre de un año fiscal o trimestral.

Nombre de la Empresa: Debe incluir el nombre completo de la empresa o entidad a la que pertenece el estado financiero

Unidades Monetarias: La moneda en la que se expresan los valores financieros (por ejemplo, dólares, euros, etc.).

Notas Explicativas: Información adicional y aclaratoria sobre las políticas contables utilizadas, supuestos importantes, eventos significativos, y cualquier otra información relevante que ayude a comprender los números presentados.


Totales y Subtotales: Los totales y subtotales deben estar claramente indicados para que los lectores puedan identificar fácilmente la suma de diferentes categorías.

Comparaciones: En muchos casos, se presentan cifras comparativas del período actual con períodos anteriores para facilitar el análisis del desempeño financiero a lo largo del tiempo.

Información Desglosada: Los elementos individuales dentro de cada categoría deben desglosarse adecuadamente para proporcionar detalles sobre los componentes de los activos, pasivos, ingresos, gastos, etc.

Realizado por: Jeimy Daniela Rincon Espitia Contabilidad en salud
Código: 152978030_6 UNAD-2024


Informes Financieros

Estado de Flujo de Efectivo

Flujo de efectivo de actividades operativas: Ingresos y gastos relacionados

Flujo de efectivo de actividades de inversión: Inversiones en activos fijos

Flujo de efectivo de actividades de financiación: Transacciones relacionadas con la obtención de recursos financieros

Algunas empresas también pueden presentar notas a los estados financieros y otros informes complementarios para proporcionar más detalles sobre ciertas partidas o políticas contables. Estos pueden incluir información sobre riesgos, compromisos futuros, políticas contables significativas, entre otros.

Balance General

Activos:

Recursos controlados por la entidad

Pasivos:

Obligaciones financieras y deudas de la entidad

Patrimonio Neto:

Diferencia entre los activos y pasivos, valor residual...

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Detalla los cambios en el patrimonio neto de la entidad durante el periodo, incluyendo aportes de capital, distribución de utilidades, ajustes por cambios de valor, entre otros.

Estado de Resultados

Ganancias

Pérdidas