tics

r

 Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

crm

r

La gestión de las relaciones con los clientes o CRM es una estrategia para gestionar todas las relaciones e interacciones de una empresa con sus clientes potenciales y existentes. Un sistema CRM ayuda a las empresas a mantenerse en contacto con los clientes, agilizar los procesos y mejorar la rentabilidad.

problematicas asociadas a tics

r

Estudios previos han identificado las posibles consecuencias que se derivan de un uso problemático de las TIC: pérdida de tiempo para otras actividades, alteraciones de conducta, alteraciones en el estado de ánimo, cambios en los ritmos del sueño, pérdida de control, aislamiento, empobrecimiento de las relaciones …

a

circunstancias que limitan la expansión de las tics

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y las posibilidades de desarrollo social. En el concepto TIC se incluye no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("más media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax.

big data

r

Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

a

internet de las cosas

r

El Internet de las cosas (IoT) se refiere a una red de dispositivos físicos, vehículos, electrodomésticos y otros objetos físicos que están integrados con sensores, software y conectividad de red que les permite recopilar y compartir datos. 

realidad aumentada

r

La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre otros.En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas).

a

busqueda de informacion

r

En nuestros días, es muy común que busquemos información en Internet para resolver múltiples problemas de nuestra vida diaria, pero esto no garantiza que la localicemos de forma rápida y expedita. Lo anterior puede tener muchas causas: exceso de información, desconocimiento del manejo de los recursos y herramientas digitales o simplemente no contar con las habilidades necesarias para explotar la riqueza informativa que la Web nos ofrece.Por lo anterior, en este apartado conocerás cuáles son los elementos básicos para elaborar una estrategia de búsqueda efectiva que te permitan recuperar resultados que respondan a tus requerimientos informacionales.

a

correo electronico

r

El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.

reproductores de audio y video

r

Un reproductor multimedia es un programa de software diseñado para reproducir contenido multimedia a medida que se transmite desde una red como Internet, o desde el almacenamiento local en un disco duro u otro recurso. Se podría esperar que comprenda y traduzca varios códecs de audio y video, cubriendo muchos formatos de video y música digital.

a

conexiones de archivo

r

La extensión de un archivo es un sufijo que aparece separado del nombre del archivo, generalmente por un punto (por ejemplo .exe, .txt, .mp3 o .docx) que le indica al sistema operativo el tipo de archivo que se trata identificándolo para que así el ordenador sepa cómo leer la información codificada en el archivo y asignar el programa correcto para poder abrirlo. En esta guía hablábamos más de las terminaciones de archivos y de los tipos que hay.

comercio electronico

r

El comercio electrónico o ecommerce es el comercio de bienes y servicios en Internet. Es el bullicioso centro de la ciudad o la tienda física traducida en ceros y unos en la superautopista de Internet. Se calcula que 2.14 mil millones de personas de todo el mundo comprarán bienes y servicios por Internet y el número de miembros de Prime que compran en las tiendas de Amazon mundiales supera ya los 200 millones.

sistemas de informacion empresarial

r

Un sistema de información es el conjunto de técnicas, herramientas y agentes involucrados en la administración y uso de datos para la obtención de objetivos empresariales. Estos sistemas ayudan en la gestión de la información que produce y utiliza una organización para el mejoramiento de procesos y operaciones.

banca-online

r

}La banca online, también conocida como banca digital, banca por internet o banca móvil, es un conjunto de servicios bancarios prestados a través de medios y canales digitales que permiten a los clientes gestionar sus finanzas sin necesidad de acudir a una oficina física.

e - salud

r

La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.Engloba diferentes productos y servicios para la salud, como aplicaciones móviles, la telemedicina, los dispositivos wearables (para la monitorización que se integran en ropa y accesorios), el Big Data (grandes cantidades de datos), los sistemas de apoyo a la decisión clínica, el Internet de las cosas o los videojuegos de salud, entre otros.En opinión del doctor Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), la eSalud supone una “transformación radical de la sanidad y, por ello, es necesario una evaluación de la eficacia y la seguridad de los sistemas de eSalud”, con el objetivo de que los profesionales sanitarios “estén preparados y, los datos proporcionados por los dispositivos de monitorización, puedan integrarse en la asistencia sanitaria”.

a

e- gobierno

r

El gobierno electrónico es más que un término utilizado por expertos en la materia. Es el resultado de un crecimiento exponencial de Internet y las tecnologías de la información durante los últimos 50 años o más. Visto de esta forma, se puede considerar al gobierno electrónico como un intento por modernizar las relaciones (y servicios) entre los individuos y las autoridades, a través de nuevas reglas y herramientas de gestión modernas.

blogs

r

Un blog es, en la jerga de internet, una bitácora digital, es decir, una página web que funciona a modo de un diario personal o empresarial, actualizado por sus autores con contenidos diversos y que a menudo cuenta con comentarios o participación de los lectores. Su nombre proviene de la contracción de Web Log (“bitácora en línea” o “bitácora web”) en un solo vocablo: Weblog y posteriormente abreviado en blog.

erp

r

A veces descrito como "el sistema nervioso central de una empresa", un sistema de ERP brinda la automatización, integración e inteligencia esenciales para ejecutar eficientemente todas las operaciones cotidianas de negocio. La mayoría o todos los datos de una organización deben residir en el sistema de ERP para brindar una única fuente de verdad en todo el negocio. 

e - learning

r

Cuando escuchamos la palabra “e-learning”, nos referimos a la formación online en cualquier dispositivo digital. Ver vídeos educativos, leer artículos, hacer cuestionarios o incluso cursos de e-learning virtual, en esto consiste realmente el e-learning.

comunidades virtuales

r

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

delitos informaticos

r

Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet. Ante el extendido uso y utilización de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia, educación, información, comunicación, etc.) y el creciente número de usuarios, consecuencia de la globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión. Gracias al anonimato y a la información personal que se guarda en el entorno digital, los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han incrementado exponencialmente.1​

malware informatico

r

Malware o “software malicioso” es un término amplio que describe cualquier programa o código malicioso que es dañino para los sistemas.El malware hostil, intrusivo e intencionadamente desagradable intenta invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas informáticos, redes, tabletas y dispositivos móviles, a menudo asumiendo el control parcial de las operaciones de un dispositivo. Al igual que la gripe, interfiere en el funcionamiento normal.

a

informática forense

r

La informática forense, también conocida como ciencia forense digital, ciencia de la informática forense o ciberforense, combina la informática y la ciencia forense legal para recopilar pruebas digitales de una manera que sea admisible en un tribunal de justicia.

redes peer to peer

r

En las redes peer-to-peer (P2P), un grupo de ordenadores están conectados entre sí con los mismos permisos y responsabilidades para procesar datos. A diferencia de las redes cliente-servidor tradicionales, en una red P2P no hay dispositivos designados únicamente para servir o recibir datos. Cada máquina conectada tiene los mismos derechos que sus «iguales» y puede utilizarse para los mismos fines.

deep web

r

El Internet que las personas conocen, en general, es solo una pequeña parte del gran mundo que es el ciberespacio. Existe un mar infinito en el que el internet superficial es solo la punta de un enorme iceberg. Justamente debido a la inmensidad de internet, en la década de 1990 la compañía ‘Bright Planet’ lanzó el concepto de “Deep Web”. En este artículo explicaremos que es la Deep Web y porque muchos consideran atractivo entrar en la Deep Web.

teletrabajo

r

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que los empleados desempeñan sus funciones de manera remota o fuera del espacio de trabajo tradicional, como oficinas o corporativos. Este formato se apoya en las tecnologías de la información y de la comunicación para gestionar la relación entre las compañías y los empleados.

consolas de video jugos

r

Una consola de videojuegos es un dispositivo electrónico diseñado específicamente para jugar videojuegos. Aunque se asemeja a una computadora, su principal diferencia radica en que su funcionalidad está centrada en los juegos, ofreciendo una experiencia de juego más dedicada y optimizada.

a

realidad virtual

r

La realidad virtual consiste en recrear artificialmente todo tipo de ambientes tridimensionales por medio de computadoras. Las personas pueden interactuar con estos ambientes mediante un equipamiento especial, que permite ver, oír, oler y tocar los elementos que forman parte del ambiente modelado y simulado digitalmente.

televisor

r

Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada.La noción de televisión surgió con la combinación del vocablo griego tele (“distancia”) y el término latino visio (“visión”). El concepto permite referirse tanto al sistema de transmisión como al dispositivo que permite la visualización de las imágenes (también llamado televisor), la programación televisiva y la emisora de televisión.

nanotecnologia

r

La nanociencia y la nanotecnología son el estudio y la aplicación de cosas extremadamente pequeñas y pueden utilizarse en todos los demás campos científicos, como la química, la biología, la física, la ciencia de los materiales y la ingeniería.

computacion en la nube

r

La computación en la nube permite a los clientes utilizar infraestructuras y aplicaciones a través de Internet, sin necesidad de instalarlas y mantenerlas localmente.

convergencia dijital

r

Cada vez suena más el término de convergencia digital en los medios de comunicación, campañas publicitarias o entre tus personas más allegadas. Puede ser que esta palabra te esté sonando a chino cada vez que la escuchas, o que simplemente no seas capaz de llegar a un acuerdo sobre su significado –algo bastante común-. Estás en el lugar apropiado, nos hemos encargado de recopilar toda la información necesaria para que este concepto deje de ser tan abstracto y tus dudas queden resueltas. Así que, sin más dilaciones, comencemos.

impacto de las tic en la sociedad

r

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han revolucionado la forma en que interactuamos y nos relacionamos con el mundo. En la actualidad, es difícil imaginar la vida sin ellas. Desde el uso de internet hasta los dispositivos móviles, las TIC han cambiado nuestros hábitos y costumbres de manera significativa. En este artículo, exploraremos el impacto de las TIC en la sociedad y cómo han cambiado nuestras vidas en diferentes aspectos.

empresas y educacion

r

En medio de tanta inconformidad política, los debates con amigos, colegas y familiares terminan concluyendo que lo que se necesita en Colombia es más educación. La educación suele ser la salvación, el punto de convergencia y la propuesta con mayor aceptación. Y, aunque este consenso es, sin duda, un gran avance histórico, si pasamos a preguntarnos: educación de dónde (recursos) y para qué (fin superior), surgen reflexiones fundamentales sobre la importancia de la empresa privada y la libertad económica para hacerlo realidad.

hasley tatiana cañon castillo