Tics

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

Teletrabajo

r

"Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remune-radas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la in-formación y comunicación -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin re-querirse la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo".

Derechos de Autor

r

En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.

Internet de las Cosas

r

El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar los elementos físicos cotidianos al Internet: desde los objetos domésticos comunes, como las bombillas de luz, hasta los recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos; las prendas y los accesorios personales inteligentes; e incluso los sistemas de las ciudades inteligentes.Los dispositivos del IoT que se encuentran dentro de esos objetos físicos suelen pertenecer a una de estas dos categorías: son interruptores (es decir, envían las instrucciones a un objeto) o son sensores (recopilan los datos y los envían a otro lugar).

Consolas de Video Juegos

r

Una videoconsola, o simplemente una consola,1​ es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o en cualquier dispositivo de almacenamiento.Los primeros sistemas de videoconsolas fueron diseñados únicamente para jugar videojuegos pero a partir de la quinta generación de videoconsolas han sido incorporadas características importantes de multimedia, internet, tiendas virtuales y servicio en línea como: Nintendo Switch Online, PlayStation Network, y Xbox Network.

Realidad Virtual

r

La virtual está creada al 100% a través de una tecnología que puede ser el móvil o el ordenador, no hay parte del escenario que sea real y otra parte que sea ficticia.En el caso de la Realidad virtual, las experiencias más avanzadas incluso proporcionan libertad de movimiento. Además, los controladores manuales especiales se pueden usar para mejorar las sensaciones. Y, de hecho, su uso suele requerir de auriculares especiales para experimentar. La mayoría de ellos están conectados a un ordenador o una consola de juegos, pero también hay dispositivos independientes. Generalmente estos funcionan en combinación con teléfonos inteligentes.

Televisor

r

El televisor es un aparato electrónico que permite la recepción y reproducción de señales de televisión. Generalmente, consta de una pantalla y mandos o controles; fue creado el 26 de Enero del año 1926 por el ingeniero y físico escocés John Logie Baird , y al día de hoy se ha convertido en uno de los aparatos más populares del mundo, ostentando un enorme uso cotidiano.

Nanotecnología

r

La nanotecnología es la comprensión y el uso de la materia en una escala atómica y molecular para fines industriales. La manipulación de la materia a escala nanométrica (entre aproximadamente 1 y 100 nanómetros) tiene el potencial de aplicaciones novedosas en muchos campos, que incluyen la genómica, la ingeniería, la ciencia de la computación y la medicina.

Computación el la Nube

r

En términos sencillos, Cloud Computing le permite alquilar sus tecnologías de la información, en lugar de comprarlas. En lugar de realizar grandes inversiones en bases de datos, software y hardware, las empresas deciden acceder a su capacidad de computación a través de Internet, o la nube, y pagar según el uso que hagan de esa capacidad. Ahora, estos servicios de nube ofrecen, entre otros, servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis e inteligencia empresarial.La computación en la nube brinda la velocidad, escalabilidad y flexibilidad que permite que los negocios se desarrollen e innoven, y respalden soluciones de TI comerciales.

Convergencia Digital

r

La convergencia digital se refiere a la intersección e integración de diversas tecnologías, sistemas y plataformas en una infraestructura unificada. Esto abarca desde la conectividad, pasando por la nube, el uso de inteligencia artificial, análisis de datos, Internet de las Cosas (IoT), automatización y mucho más.Este concepto implica colaboración y coexistencia de tecnologías que antes estaban segmentadas, lo que permite a las organizaciones operar de manera más eficiente y efectiva. 

Subtópico

ERP

r

El término ERP, o software ERP, se refiere a Enterprise Resource Planning, que significa “sistema de planificación de recursos empresariales”. El software ERP sirve para hacerse cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Un paquete ERP automatiza los procesos empresariales, aumentando la productividad y reduciendo los costes. Los datos actuales sobre producción, compras y ventas, logística y administración pueden enlazarse para que los procesos se controlen automáticamente y funcionen así con mayor eficacia.

Impacto de las Tics en la Sociedad

r

El impacto que han tenido las tecnologías de la información y comunicación en la sociedad ha sido enorme. Por ejemplo, antes de la generalización de los medios electrónicos, una persona que quisiese acceder a cualquier tipo de información tenía que ir a una biblioteca físicamente para buscar un libro en el que encontrar el tema del que quisiese aprender, mientras que en la actualidad le bastaría con buscar en Internet donde encontrará inmediatamente miles de documentos sobre el tema que busca. Y no sólo eso, sino que en ocasiones encontrará esa información con mayor calidad que los documentos escritos.La velocidad de emisión y recepción de información han supuesto un cambio en la percepción del espacio y el tiempo en nuestra sociedad. Este cambio de percepción ha llevado al desarrollo de tres fenómenos sociales que han afectado negativamente a la manera en que los seres humanos perciben su entorno. Estos fenómenos son conocidos como la “cultura de la inmediatez”, la cultura de la superficialidad y la hipermediación.

Impacto de las Tics en las Empresas

r

El impacto que ha generado la tecnología en los procesos empresariales, ha permitido una mayor eficiencia y eficacia en la recopilación, almacenamiento y análisis de datos, así como en la comunicación y colaboración entre áreas. También ha permitido una mayor automatización de procesos, lo que ha llevado a la reducción de costos y un aumento en la velocidad de toma de decisiones.Es en este último punto donde entran en juego las Tecnologías de la Información y la Comunicación, más conocidas como las TICs, soluciones tecnológicas que incluyen una amplia variedad de herramientas y dispositivos utilizados para procesar, almacenar, transmitir y presentar información.

Impacto de las Tics en la Educación

r

La importancia de las TICs en la educación se ha hecho más que evidente en los último años, transformando y mejorando el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Han dado lugar a un amplio abanico de posibilidades que han eliminado las barreras a la comunicación y la transmisión de la información, ofreciendo numerosos beneficios en diferentes áreas.

Problemáticas Asociadas a las Tics

r

La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:– Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.– Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.– La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)– Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.– Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños y adolescentes)– La problemática que supone el exceso de información en la Red, que muchas veces es simplemente «basura» que contamina el medio dificultando su utilización.– Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información y que es indispensable cuidar sobre todo en los niños.

Circunstancias que Limitan la Expansión de las Tics

r

La expansión de las TICS en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se han producido a gran velocidad, y es un proceso que continúa ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. Pero hay ciertos problemas que no dejan que las TICS se expandan. A continuación conoceremos algunas:Problemáticas técnicasIncompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos.El ancho de banda disponible para internet.La velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas.Falta de informaciónLa necesidad de conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender.La necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas.Problemas de seguridadCircunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet.El posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales.Barreras económicasMuchas personas no pueden adquirir dispositivos tecnológicos debido a su economía.A las personas les cuesta darle mantenimiento a sus dispositivos tecnológicos.Barreras culturalesEl idioma que domina en referencias e informaciones en internet, es el inglés, y esto provoca que varias personas les cueste comprender.Otros problemasGrandes desigualdades pues muchos no tienen acceso a las TICS.La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones.Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.La confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos.Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías.Problemas relacionados con los idiomas.

CRM

r

Para empezar: ¿qué es un CRM? CRM es la sigla utilizada para Customer Relationship Management y se refiere al conjunto de prácticas, estrategias comerciales y tecnologías enfocadas en la relación con el cliente.Contando con un sistema de CRM, las empresas de todos los tamaños pueden mantenerse conectadas con los clientes, optimizar los procesos, mejorar la rentabilidad e impulsar el crecimiento del negocio.

Big Data

r

Big Data es el concepto que engloba enormes volúmenes de datos, tanto estructurados como no estructurados. Se trata de una cantidad de datos tan compleja y tan grande que ninguna de las tradicionales herramientas de administración de datos es capaz de almacenarlo ni procesarlo de forma eficiente.Hoy en día, casi más de 7.000 millones de dispositivos comparten información por Internet. Se estima que esta cifra se elevará hasta los 20.000 millones en 2025. En este sentido, el Big Data se encarga de analizar este océano de datos para convertirlo en la información que está transformando el mundo.

a

Tic en Colombia

r

La necesidad de preparar al sector de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia para hacer frente a los desafíos que trae consigo el desarrollo de la convergencia tecnológica, institucional y de mercados, implicaba plantear un nuevo equilibrio entre la promoción del desarrollo competitivo del sector y el cumplimiento de los fines sociales de mayor cobertura y acceso de los ciudadanos, empresas e instituciones públicas a las TIC, derivados de la naturaleza de servicio público que ostentan las telecomunicaciones. En consecuencia, el Gobierno colombiano trabajó desde mediados de 2006, con una permanente retroalimentación intragubernamental y sectorial, en una revisión del marco normativo del sector de comunicaciones con el fin de actualizarlo a la dinámica institucional y de mercado, prepararlo para anticipar los rápidos cambios tecnológicos y fortalecer el enfoque de la política pública orientada a promover la masificación de las TIC en todos los ámbitos sociales, geográficos y económicos.De destacar como avances importantes de este nuevo marco legislativo está contar con la Habilitación General para que los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones puedan operar; la unificación de la contraprestación periódica a favor del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; la introducción del principio de Neutralidad Tecnológica mediante el cual el Estado garantiza la libre adopción de tecnologías en la provisión de redes y servicios; la creación de la Agencia Nacional del Espectro como ente técnico especializado; el fortalecimiento y claridad de la capacidad de intervención del Estado en el sector; la precisión del alcance del régimen de protección a los usuarios de los servicios de comunicaciones; la unificación y actualización de las normas de radiodifusión sonora; y, la eliminación del carácter domiciliario de los servicios públicos de comunicaciones.

a

Inteligencia Artificial

r

La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más. La IA es la columna vertebral de la innovación en la computación moderna, lo que libera valor para las personas y las empresas. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) usa la IA para extraer texto y datos de imágenes y documentos, y convierte el contenido no estructurado en datos estructurados listos para las empresas, además de brindar estadísticas valiosas. 

Búsqueda de Información

r

La búsqueda de información es un proceso que consiste en buscar y recuperar información relevante para un tema específico de fuentes de información diversas. Estas pueden ser bases de datos, referencias bibliográficas, enlaces externos, documentos relevantes u otros tipos de documentos que utilicemos en nuestra estrategia de búsqueda con unos términos relacionados, dependiendo siempre de nuestra necesidad de información.

Extensiones de Archivo

r

Las extensiones indican qué aplicación ha creado el archivo o puede abrirlo, y qué icono se debe utilizar para el archivo. Por ejemplo, la extensión docx indica al equipo que Microsoft Word puede abrir el archivo y que debe mostrar un icono de Word al verlo en el Explorador de archivos.

Correo Electrónico

r

El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.

a

Reproductores de Audio y Video

r

Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes, que cumple con ciertos estándares y formatos.En ciertos casos, se le denomina Reproductor MP4, pero este nombre fue inventado por los fabricantes como estrategia de marketing, debido a la sensación de superioridad que este nombre genera respecto al de Reproductor de MP3. Los reproductores multimedia digitales reproducen distintos formatos de audio y video, dependiendo del fabricante, y no obligatoriamente el formato *.mp4. De esta forma las prestaciones para cada equipo son:MP3: audio en formato MP3.MP4: audio en formato MP3 y video en formato MP4 (y sintonizador de radio en algunos casos).

Comercio Electrónico

r

Está constituido por transacciones comerciales que se realizan a través de Internet, mientras que el negocio electrónico utiliza las tecnologías de información y los sistemas de información, procurando mejorar procesos y transacciones dentro de las organizaciones. Sin embargo, cabe destacar que tanto para el comercio como para el negocio electrónico la infraestructura tecnológica de una organización es fundamental.

Sistemas de Información Empresarial

r

El sistema de Información empresarial persigue la organización, control y gestión de la información dentro de las empresas. Es una disciplina integradora que sirve para describir, estructurar y gestionar todas las unidades de información; que da respuestas al legado del pasado, la urgencia del presente y la incertidumbre del futuro

a

Banco Online

r

La banca online, también conocida como banca electrónica, es una nueva modalidad de banca que completa y renueva su tradicional concepto al realizarse de manera electrónica mediante acceso a Internet. Supone la posibilidad de realizar múltiples operaciones bancarias sin necesidad de una sucursal física para ello. La banca online permite realizar diversas acciones, como la contratación de productos bancarios, la consulta personal e individual de dudas sobre los servicios de las entidades, o el abono y transferencia de fondos.

E-Salud

r

La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.

a

E-Gobierno

r

La tecnología está avanzando a pasos agigantados en el mundo de hoy y con ella también lo ha hecho la comunicación. El e-Gobierno, también conocido como gobierno digital, utiliza las tecnologías de información y comunicación para ayudar a los gobiernos a ser más accesibles a los electores, mejorar los servicios y a ser más eficientes, y a estar cada vez más conectados con otras partes de la sociedad. La OEA apoya el e-Gobierno, ya que permite un mayor acceso a la información y, a su vez una mayor transparencia y mejores relaciones con los ciudadanos.

a

Blogs

r

Un blog es un conjunto de páginas web que consiste en la publicación de contenidos; se actualiza con regularidad y puede tener fines personales o empresariales. Comunica por medio de entradas o artículos sobre un tema o grupo de temas relacionados con información de valor, novedosa o atractiva para una audiencia específica.

E-Learning

r

El término e-learning fue usado por primera vez por el experto en educación Elliott Masie, en una conferencia que ofreció en el año 1999. El término significa electronic learning, y en español se ha traducido como enseñanza virtual o formación online.

Comunidades Virtuales

r

En sentido simple, una comunidad virtual es un grupo de gente con objetivos comunes que usan una misma forma de comunicación para interactuar entre ellos en un entorno online.Comunidad: La Real Academia la define como “un conjunto o congregación de personas que comparten características comunes y que viven unidas bajo ciertas constituciones y reglas”Virtual: La RAE lo define como “Que tiene virtud de producir un efecto, aunque no lo produce de presente, frecuentemente en oposición a efectivo o real”

a

Delitos Informáticos

r

Bajo la denominación de "delito informático", "ciberdelito" o "delito telemático” se encuadran los hechos que de alguna forma tienen dos componentes básicos: existencia de delito y uso de la informática.El delito informático se define como el acto delictivo en el que se hace uso de la informática para su comisión, bien sea como medio o como fin del mismo.

a

Malware informático

r

El software malicioso, o "malware", es cualquier programa diseñado para dañar los sistemas informáticos o sus usuarios, como ransomware, troyanos y spyware.

Informatica Forence

r

El término forense significa literalmente el uso de algún tipo de proceso científico establecido para la recopilación, análisis y presentación de la evidencia que se ha recopilado. Sin embargo, todas las formas de evidencia son importantes, especialmente cuando se ha producido un ciberataque.Si gestiona o administra redes y sistemas de información, debe comprender de manera general, lo que significa la informática forense. La ciencia forense es el proceso de utilizar el conocimiento científico para recopilar, analizar y presentar pruebas a los tribunales.La ciencia forense se ocupa principalmente de la recuperación y el análisis de evidencia latente.Debido a que la informática forense es una disciplina nueva, hay poca estandarización y coherencia entre los tribunales y la industria. Como resultado, aún no se reconoce como un «Disciplina científica”.

Redes Peer To Peer

r

Peer to peer (P2P) es un modelo de negocio en el que cada uno utiliza sus propios recursos para mejorar la red. Esto se hace sin ningún tipo de control o gobierno central en aras de mejorar su propio bien. Los modelos de negocio P2P se están haciendo populares porque ofrecen varias ventajas sobre otros modelos tradicionales.

Deep Web

r

La Deep Web es una parte oculta de Internet que alberga todo tipo de contenidos, desde información confidencial hasta actividades ilegales. Te explicamos qué es, cómo funciona, qué riesgos tiene y cómo puedes acceder a ella de forma segura.Las Deep Web, un término que a menudo se encuentra envuelto en un halo de misterio y malentendidos, se refiere a la parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales como Google, Bing o Yahoo. Esta característica la diferencia significativamente de la llamada "Surface Web" o Internet superficial, que comprende todas las páginas web y recursos accesibles a través de motores de búsqueda estándar.

Realidad Aumentada

r

La Realidad Aumentada es un tipo de tecnología que nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea. Dicha información se puede ver a través de diferentes dispositivos como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles. Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno y que nos permiten recibir esa información en tiempo real.Mediante la realidad aumentada el mundo virtual se entremezcla con el mundo real, de manera contextualizada, y siempre con el objetivo de comprender mejor todo lo que nos rodea.

Yennifer Beltrán Romero